
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura brindará, de manera gratuita, el curso “Iniciación en la Degustación de Vinos”. Se dictará el jueves 16 de junio, de 14 a 17:30 horas. Enterate cómo participar.
Producción local15/06/2022El Instituto Nacional de Vitivinicultura, en el marco de su ciclo de capacitación, brindará de manera gratuita el curso “Iniciación en la Degustación de Vinos” . La capacitación se llevará a cabo en el Instituto de Educación Superior Docente y Técnica 9001 “General José de San Martín”, ubicado en Chubut y Balcarce, el próximo jueves 16 de 14 a 17:30 horas.
Para inscripciones, los postulantes deberán llenar el siguiente formulario.
A los asistentes se les solicitará que lleven un alimento no perecedero para una donación.
Para más información y consultas las personas deberán integrar el grupo de WhatsApp haciendo CLICK AQUÍ, y serán atendidas de lunes a viernes de 10 a 11 y de 17 a 18 horas.
Los principales temas que se abordarán en esta edición son: regiones vitivinícolas de Argentina, componentes del vino, fases de la degustación de vino, elaboración de vinos y se llevarán a cabo degustaciones dirigidas.
Durante el cursado se solicitará el respeto a las normas del protocolo sanitario vigentes en el momento de la capacitación.
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.