
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
El Valle de Las Leñas, desde hoy vuelve a recibir turistas en invierno después de dos temporadas en las que sus pistas estuvieron cerradas por la pandemia.
Para la apertura, el centro de ski comenzó a prepararse meses atrás con distintas tareas para poner a punto distintos aspectos que hacen al correcto funcionamiento de sus servicios.
Fernando Passano, Gerente de Actividades de Montaña de Las Leñas, adelantó a “Mendoza Hoy” que se espera una gran temporada y se mostró entusiasmado con el inicio de una nueva temporada invernal en el centro de ski número 1 de América Latina.
Además, recalcó que no se habilitará la totalidad de los sectores. "El que podrá utilizarse es el 1, que llega hasta la cumbre de la montaña. Principiantes, intermedios y avanzados van a tener pistas para esquiar dado que el descenso, desde la cumbre hasta la base, es de 7,5 km con dos variantes”, comentó.
Por otro lado, agregó que los 37 cañones de nieve están operativos para garantizar una buena cantidad de nieve aunque se está esperando el ingreso de un importante frente frío.
En relación a la hotelería, durante el fin de semana largo estarán abiertos los hoteles Piscis, emblema de Las Leñas, y Acuario. El resto de la hostelería estará a disposición desde el 2 de julio aunque los departamentos, hostels y aparts van a estar habilitados desde el primer día.
La conjunción de gastronomía, alojamiento, ski rental, promociones especiales y pases, permiten disfrutar la montaña de una manera sin igual. Para más información, ingresar a www.laslenas.com
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Los trabajos se realizaron con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios en el sector, particularmente ante el aumento de visitas por los próximos feriados y la temporada escolar.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.