
Entre cuecas, tonadas y homenajes, Pocho Sosa “vuelve” al Teatro Independencia
Con destacados invitados y un sentido homenaje a Jorge Sosa, el próximo sábado la emblemática sala recibe a uno de los máximos referentes de la música cuyana.
Espectáculos 13 de julio de 2022

El sábado 16 de julio, Pocho Sosa regresará al Teatro Independencia con su espectáculo “Vuelvo”. No será una noche más, sino que conjugará factores que prometen una gala única. Es una noche en la que nuestro Pocho volverá a uno de esos “sitios donde amó la vida”, como supo decir su amigo el poeta Armando Tejada Gómez.
En comunicación con Mendoza Hoy, Pocho contó cómo nace el espectáculo, la importancia que tiene para él en lo personal y adelantó cómo será.
“Primero le íbamos a poner Abrazos y festejos porque da la casualidad que el 17 cumplo un añito más. Después surgió la palabra Vuelvo porque la última vez que hicimos una presentación juntos con mi hermano de vida, canto y poesía, Jorse Sosa, fue el sábado 13 de julio del año pasado. Desgraciadamente el 4 de agosto se nos fue intempestivamente de un paro cardíaco”, recordó.

En ese sentido, agregó emocionado que “es mi primera presentación en el Independencia después de tantos años de hacer travesuras juntos en ese Teatro. Va a ser la primera vez que me voy a encontrar solito sin tenerlo a mi lado”.
Pocho y Jorge Sosa, formaron una de las duplas más queridas entre los escenarios cuyanos y nacionales. Juntos, alegraron innumerables noches de “farra” en los festivales con sus cuecas, gatos, tonadas, recitados y humor.
Los tres mosqueteros del otoño
Entre todas las anécdotas que guarda junto a Jorge, Pocho recuerda una que con los años lo llevó a grabar con Mercedes Sosa. “Damián Sánchez y Jorge Sosa formaron un dueto realmente impresionante y yo tuve la suerte de ser la tercera pata. Allá por el ´68, ´69 comenzamos a hacer travesuras los tres y así surgió, en el ´74, esta tonada que nos identifica a los mendocinos donde vamos, nuestro “Otoño en Mendoza” aunque en los papeles se llame “Tonada de Otoño'', aseguró.
La letra escrita por Jorge Sosa terminó de tomar forma en un asado. Para Damián Sánchez, la letra era una “poesía de otoño”; para Jorge, “una tonadita más”, y, para el Pocho, un “tonadón”. Ese día, Mendoza dio a luz a una de sus canciones más hermosas.
Con los años, la tonada sería elegida como “Canción del siglo” en una encuesta que realizó Diario Los Andes entre sus lectores.
Cómo será "Vuelvo"
Carlos Alberto ”Pocho” Sosa adelantó que el espectáculo estará dividido en tres partes. En la primera, el folklore cuyano será el protagonista; en la segunda, el nacional y en la tercera la música latinoamericana. Es en esta sección, donde le realizará el homenaje al querido Jorge Sosa.

La banda que lo acompañará estará integrada por músicos de gran trayectoria como Mauro Moyano (bajo y guitarra), Cristian Gorostiague (teclados), Ricardo Vacari (percusión), Luis Jara (flauta traversa) y Federico Lenarduzzi (guitarra). Además estarán Eduardo Ordoñez, Soledad Sosa y María Cristina Castro como artistas invitados.
“Vuelvo” se presentará este sábado 16 de julio, a las 21:30 horas, en el Teatro Independencia. La entrada tiene un valor de $800 y se pueden adquirir por EntradaWeb.
Te puede interesar


“Hablemos de la pareja” abre la cartelera 2023 del Teatro Independencia
El sábado 4 de febrero, a las 21 horas, Ernesto Suárez y Sandra Viggiani inauguran el calendario cultural de la sala mayor de Mendoza con esta obra que cumple 20 años. Humor y reflexión con un dúo de talentos.

Estos son los recomendados culturales y turísticos para el fin de semana
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.

Ellas son las diez candidatas a la corona de Tunuyán
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
Lo más visto

Malargüe coronó a Ingrid Holzbach como su nueva Reina de la Vendimia
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.

El Festival de Alta Montaña celebra 33 años de vida con la música y la danza
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.

Estos son los recomendados culturales y turísticos para el fin de semana
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.

General Alvear celebra su Fiesta Departamental de la Vendimia
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.

Con “Libres bajo la Cruz del Sur”, San Rafael elige hoy a su nueva Reina de la Vendimia
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.


Newsletter
