
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
La obra cuenta con presupuesto oficial de $1.086.750.000 y el 26 de agosto se abrirán los sobres con las ofertas.
Actualidad23/07/2022El Ministerio del Interior anunció ayer el llamado a licitación para que las empresas interesadas en el Proyecto Multimodal Cerro de la Gloria y Ecoparque presenten sus ofertas técnicas y económicas.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará parcialmente el costo del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial I y "se propone utilizar parte de los fondos para efectuar los pagos del contrato correspondiente al Ecoparque en la Ciudad de Mendoza, Provincia de Mendoza”.
Desde el gobierno aseguraron que será uno de los trabajos más importantes en los últimos 100 años por su importancia ambiental, patrimonial, turística y social.
Los trabajos, que se ejecutarán durante 14 meses, consisten en la construcción de cinco edificios en el predio para generar un espacio sustentable con instalaciones recreativas, educativas y multifuncionales con un presupuesto oficial de $1.086.750.000 a marzo de 2022.
El acto de apertura de sobres se realizará el 26 de agosto en las oficinas del Ministerio del Interior, Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Calle 25 de Mayo 155 (Mesa de Entrada Interior), CABA.
Las empresas interesadas en presentar ofertas podrán consultar las bases en el sitio https://www.mininterior.gob.ar/licitaciones/licitaciones.php y para obtener información adicional podrán hacerlo [email protected].
En 2016 comenzaron los trabajos de reconversión de espacios del antiguo Zoo de Mendoza y el traslado de animales a reservas naturales. El más reciente es el de las elefantas, Pocha y Guillermina, a un santuario en Brasil y días atrás se anunció que la elefanta africana Kenia se está preparando para ser trasladada al mismo lugar.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.