
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de los decretos 1178, 1179 y el 1225.
Actualidad29/07/2022Tras la jornada de paro docente de 48 horas, y luego de que el SUTE rechace la oferta en las reuniones paritarias, el Gobierno anunció hoy la oficialización del aumento por decreto para docentes y celadores.
Dispuso el adelanto a julio la franja de aumento de 5% prevista para noviembre y el pago en concepto de ayuda para útiles escolares en $10.000 para docentes y $9.000 para celadores. También fijó el salario neto garantizado.
Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de los decretos 1178, 1179 y el 1195. Según informó el gobierno provincial, todas apuntan a mejorar los ingresos de los trabajadores de la comunidad educativa y de cumplir con las solicitudes realizadas por los sindicatos.
El primero de los decretos dispuso “el pago a los agentes pertenecientes al régimen docente en concepto de ‘Ayuda para Útiles Escolares’ la suma de pesos diez mil ($ 10.000,00), el que será liquidado durante el mes de julio 2022 y en las mismas condiciones que en ejercicios anteriores”.
Además, estableció “el pago a los celadores dependientes de la Dirección General de Escuelas en concepto de ‘Indumentaria y/o Vestimenta’ la suma de pesos nueve mil ($ 9.000,00), el que será liquidado durante el mes de julio 2022 y en las mismas condiciones que en ejercicios anteriores”.
El segundo decreto estableció el salario inicial como “salario neto garantizado”, según el siguiente cronograma:
Asimismo, se informó que “dichos mínimos serán por todo concepto, incluido los financiados por Nación, excepto Ítem Aula y la Ayuda Útiles Provincial”.
El último decreto hace referencia el adelanto a julio la franja de aumento de 5%, sobre la asignación de la clase vigente al 31 de diciembre de 2021, prevista para noviembre. La medida es “a cuenta de las recomposiciones salariales que surjan de las instancias de revisión para cada régimen salarial, convocadas por el Poder Ejecutivo, y a fin de preservar el salario de los agentes de la Administración Pública Provincia”.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.