
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El gremio convocó a una Asamblea General a las 10 de la mañana tras rechazar la oferta salarial del gobierno. Los médicos atienden con normalidad aunque hay servicios resentidos.
Actualidad02/08/2022Tras rechazar la oferta salarial del gobierno en la reunión paritaria de ayer, ATE convocó a una Asamblea General que se desarrollará a las 10 de la mañana en el Hospital Humberto Notti. Por esto, padres y madres se han preguntado cómo será la atención en el nosocomio pediátrico.
Desde el Notti, informaron que no se están dando turnos para Laboratorio. Además, los servicios que brindan camilleros y técnicos están resentidos hace unos días aunque los médicos están atendiendo con normalidad. De todas maneras aseguraron que hacen lo posible para poder cumplir con la demanda.
Por último, es importante tener en cuenta que el gremio discutirá con sus representantes las medidas de fuerza a seguir, no es un paro.
La oferta salarial hecha por el Gobierno provincial consistió en un incremento sobre el básico como también la revisión de un ítem específico del sector y priorizando a los sueldos más bajos. De esta manera, les ofreció un aumento de 44% de enero a agosto que fue rechazado.
Beatriz Martinez, Subsecretaria de Gestión Pública, aseguró que el ofrecimiento es el máximo que puede realizar en este contexto macroeconómico y que, en caso de que sea rechazado, se dará por decreto. También sostuvo que está por encima de la inflación acumulada hasta el momento.
Por su parte, Roberto Macho (Secretario General de ATE) expresó que la propuesta salarial no alcanza ni el 50% de lo que pidió el gremio.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.