Se deben a tareas de mantenimiento programado que realiza Edemsa. Hasta qué hora se realizarán.
Los servicios de telefonía, Internet y TV cable aumentan casi un 30%
El ajuste se aplicará en dos etapas, en octubre y diciembre de este año. En diciembre las empresas podrán aplicar un nuevo incremento.
Actualidad23/09/2022Mendoza HoyEl Gobierno nacional autorizó un aumento del 29,6% en los servicios de telefonía, internet y TV por cable, que se aplicará en dos tramos, durante octubre y diciembre de este año.
A través de la Resolución 1754/2022, publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) estableció que las licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar a partir del 1° de octubre de 2022, un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en la modalidad pospaga y/o mixta, en un porcentaje de hasta 19,8%, tomando como referencia sus precios vigentes.
A partir del 1° de diciembre, las prestadoras podrán aplicar un nuevo incremento en un porcentaje de hasta un 9,8% sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados.
La decisión alcanza a las licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y las licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH).
Además, el Enacom estableció a partir del 1° de octubre los siguientes valores máximos para los precios de SCM en la modalidad prepaga pura:
- Recarga de 50 MB de datos móviles por día: $36 con impuestos incluidos.
- Segundo de voz: $0,55 con impuestos incluidos.
- SMS: $7,20 con impuestos incluidos.
A partir del 1° de diciembre de 2022, esos valores se actualizarán a $39,50; $0,60 y $7,90 respectivamente.
El organismo aclaró que cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) y que supere los valores expresamente autorizados, deberá ser reintegrado a sus usuarios en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas.
El Enacom consideró que la regulación en los incrementos de los precios minoristas "procura la menor afectación en los ingresos de la población, junto con razonables márgenes de ganancia para las empresas prestadoras, fomentando un escenario en el que se pretende estimular la competencia por precios libres".
"Los requerimientos de nuevos aumentos se fundamentan a partir de los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las licenciatarias durante los meses transcurridos desde el inicio de la reglamentación de precios minoristas", añadió.
Fuente: Noticias Argentinas.
El Senado autorizó el uso de dispositivos móviles en las aulas mendocinas
La iniciativa busca integrar la tecnología para mejorar el aprendizaje bajo supervisión docente. Además, establece la implementación de programas sobre el uso responsable de la tecnología y prevención de riesgos digitales como el ciberacoso.
Confirmaron la grilla de artistas para el Festival Nacional de la Cueca y el Damasco 2025
Soledad, Ke Personajes, Lázaro Caballero, Valentino Merlo junto a artistas locales de reconocida trayectoria formarán parte de la 43 edición del primer Festival Nacional de la provincia. Últimos días de la primer reventa.
Imperdibles: estas son las promociones que Las Leñas ofrece a los mendocinos durante febrero
El Valle de Las Leñas, ubicado en plena Cordillera de Los Andes en Malargüe, tiene grandes atractivos, actividades y opciones para residentes en Cuyo. Descubrí todo lo que podés hacer y cómo pasar unas días inolvidables.
Calvente intenta promover un nuevo modelo de gestión pública y achicó su gabinete
La reestructuración implicará un ahorro anual de $1.542 millones y, en relación a la población, la municipalidad tiene un funcionario político cada 5.100 habitantes. Cómo queda conformado el nuevo equipo del jefe comunal.
Confirmaron la grilla de artistas para el Festival Nacional de la Cueca y el Damasco 2025
Soledad, Ke Personajes, Lázaro Caballero, Valentino Merlo junto a artistas locales de reconocida trayectoria formarán parte de la 43 edición del primer Festival Nacional de la provincia. Últimos días de la primer reventa.
El Senado autorizó el uso de dispositivos móviles en las aulas mendocinas
La iniciativa busca integrar la tecnología para mejorar el aprendizaje bajo supervisión docente. Además, establece la implementación de programas sobre el uso responsable de la tecnología y prevención de riesgos digitales como el ciberacoso.