
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Juan Manuel Serrano sostuvo en Twitter que los inconvenientes se provocaron en el lado chileno y no en Horcones como afirmó Rodolfo Suárez.
Actualidad11/10/2022El Delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Mendoza, Juan Manuel Serrano, criticó esta mañana la postura de Rodolfo Suárez quien ayer le solicitó a la Nación que "realice las gestiones y medidas necesarias, para agilizar el paso internacional Horcones y no vuelva a colapsar, como sucedió en el inicio del fin de semana largo".
Esta mañana, Serrano comentó en Twitter que el problema se provocó en el Complejo Los Libertadores (Chile) y no en Horcones (Argentina).
Luego incluyó la declaración de Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad de la provincia, donde menciona que aunque "el Sistema Integrado está funcionando, y se realiza solo aduana, algunas personas tardaron entre 11 y 18 horas en llegar a Santiago" y que no entiende la postura de Chile.
"El día Domingo se registró el mayor tránsito de personas, y las demoras no superaron los 20 minutos en el complejo Horcones, gestionado por Organismos argentinos", agregó Serrano.
A modo de pedido, le solicitó al gobernador que "si hablamos de responsabilidades, una inherente al Gob. Provincial, es la provisión del servicio de agua potable a cargo de AYSAM deficiente desde hace varios meses. Múltiples veces se ha reclamado a través de la Coordinación Argentina y todavía no hay respuestas satisfactorias".
Por último sostuvo que, desde el organismo que representa, "está la voluntad de colaborar en la resolución de los problemas existentes, por el bien de Mendoza, su economía y su gente". Y agregó: "Siempre que el reclamo vaya con una propuesta, nos encontrará dispuestos".
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.