
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El pasado miércoles 16 de noviembre, el departamento más austral de la provincia celebró un nuevo aniversario con distintas actividades.
Departamentales20/11/2022El pasado miércoles 16 de noviembre, Malargüe, el departamento más austral y jóven de la provincia de Mendoza, conmemoró un nuevo aniversario al cumplir 72 años de su creación que se dio por decreto del gobernador Blas Brisoli en el año 1950.
Como parte de los festejos, el lunes 14, llegaron hasta la Legislatura provincial el Intendente Juan Manuel Ojeda, la Senadora Provincia Jesica Laferte y un grupo de funcionarios y artistas malargüinos para mostrar su arte, cultura y gastronomía a el resto de los mendocinos. La actividad tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores y Salón de los Pasos Perdidos.
El martes 15, por la tarde, se recibió a la Cabalgata de la Fe que ya lleva 28 años participando de los actos del aniversario del departamento. En esta fecha, sus integrantes recorren alrededor de 200 kilómetros cada año para sumarse a los festejos con la imagen de la Virgen de Luján.
En el marco de la velada, el intendente Juan Manuel Ojeda entregó dos reconocimientos a Eliseo Parada y Tato Moreno por llevar la identidad cultural local hasta España y para Darío González por sus 20 años de trayectoria.
El miércoles 16, en el día aniversario, comenzó en la mañana con el acto protocolar en donde brindaron sus discursos Juan Manuel Ojeda, como parte del Ejecutivo, y Francisco Parada en representación del Legislativo. Luego se desarrolló el Almuero de las Fuerzas Vivas donde participaron distintas autoridades departamentales y provinciales.
A las 16:40, pese a la presencia de tormentas y ante el deseo manifestado por los calegios participantes de realizar el desfile, se inició el tradicional desfile Cívico Militar del que participaron 121 instituciones educativas, deportivas, área de salud, organizaciones sociales, actividades privadas, municipales y sociales, fuerzas de seguridad y agrupaciones gauchas.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.