
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
La celebración más convocante del Sur provincial se desarrollará desde el 31 de enero al 5 de febrero en el Predio Gaucho de Malargüe.
Departamentales30/11/2022Cada año, entre los meses de enero y febrero, Malargüe celebra la "Fiesta Nacional del Chivo". El evento tiene como objetivo principal homenajear a los crianceros y al trabajo que ellos realizan todos los años en la veranada.
Días atrás, el intendente Juan Manuel Ojeda confirmó que la fiesta mayor de los malargüinos se desarrollará desde el martes 31 de enero al domingo 5 de febrero en el Predio Gaucho, Capdeville frente al Polideportivo.
Aunque todavía no se conoce la grilla de artistas, y otros detalles característicos de la fiesta, Facundo Lineros (director de Cultura) informó que el Certamen de Canto y Danza será desde el miércoes al viernes 3 de enero en el interior del Polideportivo Malal-Hue.
Las fichas de inscripción se receptarán hasta el 1 de febrero de 2023, a las 12 horas para Canto y 2 de febrero de 2023 para danza, a las 12 horas.
Aquellas personas interesadas en participar de los diferentes certámenes pueden consultar los reglamentos en el siguiente link. Ante cualquier consulta deberán comunicarse con la Dirección de Cultura del municipio.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.