
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Los Pimpinela, Los Caligaris y Los Playeros serán parte de la 36° edición de una de las fiestas más importantes de Mendoza desde el 31 de enero al 5 de febrero en el Predio Gaucho.
Departamentales21/01/2023Del 31 de enero al 5 de febrero, Malargüe volverá a abrir el Predio Gaucho para 36° edición de la Fiesta Nacional del Chivo con exposiciones, charlas, patios gastronómicos, espectáculos artísticos y actividades ecuestres.
Una de las fiestas más importantes de la provincia se comenzará a vivir desde el sábado 28 de enero con la cuarta edición del “Chivo Rock” donde se presentarán bandas locales.
El domingo 29 de enero, Malargüe vivirá la Bendición de los Frutos formando parte del calendario de vendimia de la provincia.
El martes 31 de enero, comienza la previa del festival donde se coronará a la nueva soberana vendimial departamental.
Del 1 al 4 de febrero se vivirán grandes noches con artistas locales de renombre junto a artistas provinciales y nacionales.
Los productores rurales tendrán su espacio con la exposición de la Expo Caprina-Ovina 2023 que se desarrollará desde el 2 al 4 de febrero en el Predio Gaucho. La misma permitirá participar de charlas y distintas exposiciones.
El concurso gastronómico de este año no solo será local sino también nacional. Por su parte, el concurso de Canto y Danza promete atraer más participantes que en años anteriores. Además se realizará el concurso de Cueca malargüina. Para finalizar, el domingo 5 se podrá disfrutar de destrezas y jineteadas en paralelo al Predio Gaucho.
“Este festival, en sus últimas dos ediciones, ha convocado un gran número de malargüinos y turistas. En esta oportunidad tenemos que decir que nuevamente la entrada será libre y gratuita. La fiesta de los malargüinos la debemos compartir todos juntos y con lo que pagarían de entrada verdaderamente lo puedan consumir dando una mano y generando trabajo a cientos de malargüinos que estarán ofreciendo su gastronomía de excelente nivel a los asistentes”, aseguró el intendente Juan Ojeda.
Sobre el escenario Asencio Villar subirán más de 90 artistas como Los Trovadores de Cuyo, Los Chimeno y Luna Morena entre otros. Los números centrales en cada noche serán:
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.