
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
En el salón Palatium, el jefe comunal recibió a más de 600 personas nucleadas en centros de jubilados, asociaciones y uniones vecinales de Las Heras y el resto de la provincia quienes le manifestaron su agradecimiento por su labor diaria.
Departamentales12/02/2023El pasado viernes, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco recibió en el Salón Palatium a unas 600 personas de diferentes entidades como: centros de jubilados, asociaciones y uniones vecinales, tanto del departamento, como de los más diversos lugares de la provincia, para destacar su labor diaria.
El encuentro sirvió para premiar el esfuerzo, participación y el compromiso de todos aquellos que, con el apoyo del municipio, obtuvieron su personería jurídica, además de coordinar acciones en conjunto en pos de sustanciales mejoras para los barrios que representan.
Orozco destacó la tarea de Alberto Guajardo, vecinalista y concejal por el partido PAS. Expresó que juntos han "recorrido un gran camino de trabajo acompañando a las uniones vecinales que nos planteaban los problemas pero también la solución. Hoy los agasajamos, porque junto a ustedes, logramos cloacas, playones deportivos, luminarias y seguiremos brindando las herramientas para continuar trabajando juntos”.
Para cumplir con estos objetivos, la Secretaría de Gobierno y el Consejo de Entidades Vecinales trabajan en equipo. "Hoy contamos con una dirección de Entidades Intermedias que realizó esta convocatoria con referentes barriales y sociales de sus departamentos los cuáles han llevado a cabo tareas en educación, deportes, y para adultos mayores. Desde el municipio realizamos en forma gratuita la personería jurídica”, aclaró Janina Ortíz, secretaria de Gobierno de la comuna.
Por su parte, Guajardo manifestó: “tengo el corazón lleno de gracia, abrazo a todos los vecinalistas aquí presentes que han puesto el hombro por el bien común. El intendente Orozco nos acompañó para el logro de varios servicios barriales y también agasajamos su gestión”.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.