
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Hasta el 28 de febrero están abiertas las inscripciones para competir en este evento que se realizará el 5 de marzo en el Parque Metropolitano Sur de Maipú con el fin de promocionar las costumbres gastronómicas de la provincia.
Departamentales15/02/2023En el marco de Verano en Maipú, la municipalidad realizará el Festival del vacío a la llama el 5 de marzo a partir de las 17 horas en el Parque Metropolitano Sur. Para ello, hasta el 28 de febrero estará disponible la convocatoria del certamen. De manera online, las personas interesadas pueden anotarse e informarse sobre las bases y condiciones de la competencia. Se recomienda completar los datos con anticipación ya que los cupos son limitados.
La evaluación estará a cargo de un jurado compuesto por diez chef y asadores de reconocida trayectoria para garantizar el correcto desempeño de los equipos. Se considerará el manejo de la técnica, limpieza de la zona de trabajo, orden, creatividad y presentación, entre otros aspectos.
“Seguimos apostando por el turismo en el departamento, ya que para nosotros es un eje fundamental para impulsar el desarrollo y crecimiento de Maipú. Por ese motivo incluimos este certamen en nuestra agenda. Esperamos que vecinos, vecinas, de Maipú y otros departamentos nos visiten así como también turistas, para que puedan disfrutar de nuestra oferta gastronómica y turística”, expresó el intendente Matías Stevanato
La comuna otorgará a los equipos ganadores los siguientes premios:
Las postulaciones se realizan a través del siguiente formulario https://bit.ly/411gkEC
Para conocer las bases y condiciones ingresar a https://bit.ly/3lENQjP
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.