
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El mendocino Guillermo Carmona y Mark Kent mantuvieron un fuerte intercambio sobre la soberanía de las islas. Se desencadenó por una publicación del funcionario argentino en Twitter.
Actualidad04/04/2023El secretario de Asuntos Relativos a las islas Malvinas, Guillermo Carmona, protagonizó un fuerte cruce con el exembajador británico en la Argentina Mark Kent por la soberanía de las islas.
El intercambio inició luego de que Carmona compartiera en redes sociales un video de la hinchada del Celtic, escudería escocesa, en la que se la ve corear la nacionalidad del argentino Alexandro Bernabei tras anotar uno de los dos goles que les dio el triunfo ante Ross Country. En el mensaje el funcionario argentino utilizó el hashtag #LasMalvinasSonArgentinas lo que provocó el enojo de Kent, quien rápidamente salió a su cruce.
"Que emoción produce escuchar 'Argentina, Argentina...' un 2 de abril en Escocia coreado por una hinchada. Nuestro compatriota Alexandro Bernabei, jugador del Celtic, lo hizo posible con un magnífico gol. Y cómo no decirlo en una ocasión como esta: #LasMalvinasSonArgentinas", planteó el funcionario de la administración del presidente Alberto Fernández.
A su parte, el actual jefe ejecutivo de la Asociación Escocesa del Whisky pidió no mezclar el deporte con la política, y afirmó: "En el Gran Bretaña y Escocia amamos a los jugadores argentinos y mostramos nuestro aprecio. Honramos a los veteranos de Malvinas de ambos lados. No hiciste nada para promover la cooperación humanitaria. Sos un pobre político populista y sin vergüenza".
El inusual ataque se dio vía Twitter, en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, y generó la participación de los usuarios de la red social que tomaron partido en el cruce.
"Cuando su país respete el derecho internacional, se siente en la mesa de negociaciones para cumplir la razón resoluciones de la ONU y termine con la vergüenza del colonialismo puedo llegar a considerar sus consejos deportivos", sostuvo Carmona, y agregó: "Mientras tanto no use las cuestiones humanitarias para justificar el colonialismo como lo hizo cuando fue embajador. Si le preocupa lo humanitario exíjale a su gobierno que cumpla sin pretextos las obligaciones que elude desde 2022 con el plan proyecto humanitario".
Por último, hizo eco de las acusaciones de Kent, quien lo calificó de "político populista" por vincular al fútbol con la pelea por la soberanía de las Malvinas, al responder que se trata de una práctica habitual entre los argentinos. "Con su opinión no me ofende a mi, ofende a nuestro pueblo que honra en las canchas a "los pibes de Malvinas" que jamás olvidaremos", concluyó Carmona.
Al momento, no hay respuesta del diplomático británico, por lo que pareciera que la contienda llegó a su fin.
Fuente: Noticias Argentinas.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.