En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
Con "Empieza el baile", Mendoza vuelve a mostrarse al mundo
La película protagonizada por Darío Grandinetti, Mercedes Morán y Jorge Marrale cuenta con la provincia entre sus locaciones. Puede verse en los cines de todo el país.
Arte y Cultura21/04/2023Mendoza HoyEn la noche del miércoles se realizó el preestreno de Empieza el baile, película protagonizada por Darío Grandinetti, Mercedes Morán y Jorge Marrale, dirigida por Marina Seresesky. Fue en las instalaciones del set de filmación que FilmAndes tiene en Distrito 33, el parque de innovación que se ubica en el ex predio ferial de la UCIM.
El rodaje se realizó durante tres semanas de enero de 2022. Guaymallén, Maipú, Ciudad y Luján de Cuyo fueron las locaciones elegidas de esta película. Además, hubo varias jornadas de filmación dentro del Distrito 33, lugar donde se encuentra el Estudio FilmAndes. Allí trabajaron cerca de 50 personas del barrio La Favorita, que aparecieron como extras, tras haber sido seleccionadas en un casting.
"Ha sido una delicia trabajar acá. Estamos felices de volver, además de que para la película es maravilloso, por los lugares en los que hemos rodado y por cómo nos han recibido. Ha sido muy lindo y la llevamos muy adentro del corazón a esta experiencia mendocina. Ojalá se repita y ojalá que se vea lo que nosotros creíamos que estábamos mostrando de Mendoza. Nos parece espectacular y ojalá todos lo vean en la pantalla", sostuvo Marina Seresesky, la directora.
"La verdad es que estoy fascinado con la historia que teníamos que contar y sobre todo con la gente de Mendoza. Me parece un elemento muy importante, que tiene que ver con lo federal. Que Mendoza tenga una ley de cine y que promuevan el cine en la provincia es genial, sé que hay varios proyectos para volver. Para los actores y los directores, en general, es muy importante tener abierta esta posibilidad", manifestó Jorge Marrale.
Mientras que Mercedes Morán señaló: "La verdad es que ha sido muy lindo esta experiencia de filmar en Mendoza, más allá de lo obvio que son los paisajes protagonistas de la película, lo primero es la calidez de la gente, cómo nos han tratado. Estoy muy enamorada de Mendoza".
Empieza el baile
La película cuenta la historia de Carlos y Margarita, quienes fueron la pareja de tango más famosa y reconocida de su época. Carlos vive en Madrid, disfrutando de la segunda oportunidad que le ha dado la vida. Margarita vive en Buenos Aires, inmersa en la pobreza y el olvido. Junto a su inseparable amigo Pichuquito, la pareja inicia un viaje desde Buenos Aires hasta Mendoza en busca de respuestas, que los enfrentará a sus recuerdos, a sus miedos, pero sobre todo a sus verdaderos deseos.
Seresesky sostuvo que la película "habla del amor verdadero, de ese que no conoce distancias, fronteras y mucho menos el paso del tiempo. Pero no solo del amor a otra persona, sino de ese amor que se profesa por los lugares y por los momentos en los que fuimos felices. Esta película habla de la memoria compartida. ¿Cómo es posible que dos personas que vivieron lo mismo lo recuerden de manera diametralmente opuesta? ¿Qué sucede cuando el pasado te nubla el presente y te impide ver el futuro? ¿Cómo se vive si tu amor verdadero es ya solo un recuerdo lejano?”.
Empieza el baile comenzó a cosechar premios. En la 26ª Edición del Festival de Málaga el filme recibió la Biznaga de Plata por ser la película elegida por el público, y Jorge Marrale se alzó con la misma distinción por ser considerado el Mejor actor de reparto.
La música para la película ha sido compuesta por Nicolás Guerschberg e interpretada por el grupo Escalandrum, liderado por Daniel Pipi Piazzolla.
Empieza el baile ya está disponible en las carteleras de los cines de todo el país.
Del 15 al 18 de noviembre, San Vicente Tango propone encontrarse con lo mejor de la cultura tanguera y el talento local.
El film independiente muestra la desaparición del mar de Aral, en Asia Central y hoy llega a la pantalla del Cine Universidad. Continuará en cartelera, los miércoles y sábados de noviembre. Las entradas están disponibles en boletería del cine.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
San Martín realizará este fin de semana su Fiesta de la Vendimia departamental
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.