
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
En esta nota te dejamos información importante sobre cuáles son sus características, síntomas, manifestaciones de alerta, cómo se transmite y medidas preventivas de esta enfermedad.
Salud11/03/2024El dengue es una enfermedad viral que se produce por la picadura del mosquito Aedes aegypti, es decir que hay un vector que transmite el virus. Genera diferentes manifestaciones y cuadros clínicos que pueden ser leves o graves. Los principales síntomas son cuadro febril, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores articulares y musculares fuertes, manchas en la piel, decaimiento y síntomas gastrointestinales como nauseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Si bien son indicios comunes con otras enfermedades, es importante consultar a un especialista, sobre todo si la persona ha estado en otra provincia.
Usualmente no se puede determinar cuándo será un cuadro de dengue se tornará grave. Sin embargo, la hemorragia, el sangrado en la nariz, gastrointestinal o ginecológico, presión arterial baja y dolor abdominal muy fuerte son signos que encienden alarma de complicación del caso.
El diagnóstico es confirmado mediante un análisis en laboratorio, son los estudios en sangre los que determinan el tipo y variante de virus.
Cuanto menos mosquitos haya, menos riesgo de transmisión de dengue, zika y chikunguña. Para evitar su multiplicación, es necesario:
Cuando un mosquito pica a una persona enferma puede contagiar, luego de unos días, a cualquier persona a la que pique posteriormente. Podemos reducir el riesgo de picaduras con las siguientes recomendaciones:
Fuente: Hospital Universitario.
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Cada 4 de febrero se conmemora esta fecha para tomar conciencia y reconocer el impacto global de esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en América.
Desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén dieron una serie de recomendaciones y recursos necesarios para enfrentar el calor extremo de manera segura.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El departamento del Gran Mendoza recibió la mención por parte de la plataforma de viajes Booking. El resultado se dio a conocer tras la participaron de más de 360 millones de comentarios de usuarios verificados.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.