
Día Mundial del Cáncer: cuáles son los tipos con mayor incidencia en Mendoza
Cada 4 de febrero se conmemora esta fecha para tomar conciencia y reconocer el impacto global de esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en América.
En esta nota te dejamos información importante sobre cuáles son sus características, síntomas, manifestaciones de alerta, cómo se transmite y medidas preventivas de esta enfermedad.
Salud11/03/2024El dengue es una enfermedad viral que se produce por la picadura del mosquito Aedes aegypti, es decir que hay un vector que transmite el virus. Genera diferentes manifestaciones y cuadros clínicos que pueden ser leves o graves. Los principales síntomas son cuadro febril, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores articulares y musculares fuertes, manchas en la piel, decaimiento y síntomas gastrointestinales como nauseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Si bien son indicios comunes con otras enfermedades, es importante consultar a un especialista, sobre todo si la persona ha estado en otra provincia.
Usualmente no se puede determinar cuándo será un cuadro de dengue se tornará grave. Sin embargo, la hemorragia, el sangrado en la nariz, gastrointestinal o ginecológico, presión arterial baja y dolor abdominal muy fuerte son signos que encienden alarma de complicación del caso.
El diagnóstico es confirmado mediante un análisis en laboratorio, son los estudios en sangre los que determinan el tipo y variante de virus.
Cuanto menos mosquitos haya, menos riesgo de transmisión de dengue, zika y chikunguña. Para evitar su multiplicación, es necesario:
Cuando un mosquito pica a una persona enferma puede contagiar, luego de unos días, a cualquier persona a la que pique posteriormente. Podemos reducir el riesgo de picaduras con las siguientes recomendaciones:
Fuente: Hospital Universitario.
Cada 4 de febrero se conmemora esta fecha para tomar conciencia y reconocer el impacto global de esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en América.
Desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén dieron una serie de recomendaciones y recursos necesarios para enfrentar el calor extremo de manera segura.
Se enfoca en la detección y diagnóstico integral de jóvenes y adultos con baja visión y ciegos. Es una propuesta de la Facultad de Educación con los Hospitales Universitario y Central y la Municipalidad de Godoy Cruz.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
El cantante se presentará en los días 7 y 8 de noviembre en el Arena Maipú Teatro. Las entradas están a la venta.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.