Llegan tres talleres gratuitos orientados al desarrollo en la industria audiovisual
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Anoche, el actual senador provincial lanzó su precandidatura a la intendencia municipal por La Unión Mendocina e hizo un foco especial en la seguridad.
Actualidad10/05/2023Mendoza HoyGabriel Pradines, actual senador provincial y precandidato a intendente por La Unión Mendocina, presentó este martes su primer compromiso de gobierno denominado “Guaymallén Seguro” con un fuerte foco en materia de seguridad.
“Lamentablemente, y con mucho dolor, Guaymallén se ha convertido en un departamento inseguro. Cada puerta que golpeo, la charla comienza con el drama de no poder vivir tranquilos.” dijo Gabriel Pradines. En este sentido agregó que "si bien el Gobierno Municipal no tiene la competencia directa en el combate del delito, tampoco podemos hacernos los distraídos con lo que sucede en Guaymallén. Hay que ocuparse de los problemas reales de los vecinos”.
Sobre el Compromiso de Gobierno en materia de seguridad ciudadana, el precandidato explicó que mantiene seis propuestas concretas:
Por último el precandidato a Gobernador por La Unión Mendocina, Omar De Marchi, acompañó el lanzamiento y enfatizó en que “en Guaymallén, hace falta un equipo con una propuesta seria de gobierno, y que se ocupe de los temas de la gente. Me alegro por este compromiso de gobierno asumido por Gabriel Pradines”.
“Con su juventud, muestra mucha fuerza y dedicación y estoy convencido de que es un gran opción para los vecinos de Guaymallén”, concluyó De Marchi.
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
Edemsa informó que se deben a tareas de mantenimiento. Conocé los horarios y duración.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.