
Emiliano Brancciari presenta su primer disco solista en el Teatro Plaza
"Cada Segundo Dura Una Eternidad”, es el álbum con el que el cantante de No Te Va Gustar mostrará su nueva faceta. Será este jueves a las 22 horas.
Lautaro Ocaña encarna a un actor de oficio que emprende un viaje nacido del destrato y la desilusión. El próximo sábado en el Teatro Tajamar de Ciudad.
Espectáculos 11 de mayo de 2023Regresa a escena "Pedro...pies de arena", el unipersonal del reconocido actor y murguista Lautaro Ocaña cuyo estreno se realizó en el 2022 con una excelente aceptación del público.
En plena pandemia Lautaro eligió unirse al destacado escenógrafo Rodolfo Carmona para darle vuelo a una idea que le encendía las ganas: quería contar una ficción basada en su vida como actor de teatro popular. Así, decidieron que la persona indicada para guiarlos en este proceso era el reconocido director, actor e investigador teatral Hugo Aristimuño.
“Ambos ya habíamos trabajado con él anteriormente. Lo pensamos por su constante trabajo en el 'teatro territorial situado', que es el tipo de teatro que se posiciona en el territorio en el que se hará la obra para reflejar sus problemáticas. Hugo Aristimuño también es reconocido por su capacidad para realizar montajes y tejidos escénicos basados en la mitología popular”, cuentan Lautaro y Rodolfo.
El protagonista es un viejo actor de oficio oriundo de Lagunas de Guanacache. Padece el Síndrome de Charles Bonnet, un cuadro clínico caracterizado por la presencia de alucinaciones visuales.
“La historia se construyó a partir de testimonios y tradiciones orales”, detallan Ocaña, Carmona y Aristimuño sobre este trabajo que invita a reflexionar sobre las problemáticas del trabajo artístico en Mendoza, la desertificación de las Lagunas de Guanacache y el abuso de los recursos hídricos.
“En este trabajo hablamos sobre la discriminación, el destrato en el ambiente a los artistas adultos mayores, la escasez de dramaturgias locales sobre los escenario. También el rescate de la tradición oral de la cultura comunitaria, la memoria colectiva a través de artistas desaparecidos y el destierro. Y aparecen seres mitológicos a partir de alucinaciones provocadas por el Síndrome de Charles Bonnet que padece Pedro”, detallan.
El reto más grande lo asumió Ocaña, quien incursiona en el unipersonal por primera vez desplegando todas sus herramientas interpretativas en una puesta que incluye títeres, tecnología digital, audiovisual y sonora. Sobre el final, sus compañeros de Murga La Buena Moza interpretan una canción. “Si bien hay un equipo de creación y técnicos, en escena estoy solo. Siempre trabajé con numerosos grupos y esta experiencia es realmente una búsqueda personal y artística para el desarrollo de mi oficio como actor”, sostiene.
"Pedro… pies de arena", podrá verse en el Teatro Tajamar el próximo sábado 13 de mayo a las 22 hs. La entrada general es de $1500 y puede adquirirse en EntradaWeb.
Lautaro Ocaña es actor, director y murguista con más de dos décadas de experiencia. Participó en más de 30 obras y recibió diversos premios por su labor en la actuación, dirección y dramaturgia. Aborda el teatro popular y con Pedro… pies de arena incursiona en el unipersonal.
Hugo Aristimuno es director, actor e investigador teatral. Posee numerosas producciones que recorrieron el mundo entero y obtuvieron premios en diversos festivales internacionales. Es docente universitario de teatro y también incursiona en la danza teatro.
Rodolfo Carmona se dedica a las artes visuales y a la escenografía desde hace más de tres décadas. Con una labor vigente y reconocida transita las artes escénicas en forma permanente entre el diseño, la realización escenografíca, la utilería, objetos de arte y la ilustración.
"Cada Segundo Dura Una Eternidad”, es el álbum con el que el cantante de No Te Va Gustar mostrará su nueva faceta. Será este jueves a las 22 horas.
El suceso teatral del año llega a Mendoza con tres funciones, este viernes y sábado, en el Ángel Bustelo.
El viento afectará a zonas de Malargüe. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional incluyó a zonas de San Rafael, San Carlos y Tunuyán por presencia de fuertes vientos. Recomendaciones a tener en cuenta.
Maipú celebra una década de la puesta en valor del patrimonio cultural con una nutrida agenda, la proyección en forma gratuita de una selección de cine argentino y el mejor cine comercial.
"Cada Segundo Dura Una Eternidad”, es el álbum con el que el cantante de No Te Va Gustar mostrará su nueva faceta. Será este jueves a las 22 horas.
Nueva marca, misma esencia, más horizontes. Tanto para quienes nos acompañan desde hace tiempo, como para aquellas personas que nos están descubriendo, esta renovación es una buena oportunidad para presentarte nuestro trabajo.
La Dirección de Contingencias Climáticas informó que el viento afectará a Malargüe. Además se esperan nevadas en zonas cordilleranas del Valle de Uco, San Rafael y Alta Montaña. A qué hora comenzarán.
El suceso teatral del año llega a Mendoza con tres funciones, este viernes y sábado, en el Ángel Bustelo.
La actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma Escuela Digital Mendoza. En el resto de la provincia el servicio educativo se brinda con normalidad.