
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El municipio trabaja en esta acción y convoca a las diferentes agrupaciones a limpiar los espacios de la vía pública donde hayan colocado propaganda.
Departamentales14/06/2023Tras las elecciones PASO del pasado fin de semana, la Ciudad de Mendoza comenzó con los trabajos de retiro de la cartelería, de los diferentes partidos políticos, ubicados en distintos espacios de la capital.
Luego de la finalización de la campaña electoral, la comuna quedó con piezas gráficas de publicidad política. El objetivo del operativo es que la Ciudad mantenga la limpieza sin carteles de los partidos que se fijaron en distintas calles.
Por la Ordenanza 3877/2014, las fuerzas políticas tienen la obligación de limpiar los elementos que se generan una vez que se termina a campaña con plazos establecidos por la junta electoral.
De acuerdo al Código de Convivencia “la concesión de la autorización para la colocación o distribución de los elementos publicitarios definidos anteriormente llevará implícita la obligación de limpiar los espacios de la vía pública que se hubiesen ensuciado, y de retirar dentro del plazo autorizado todos los elementos publicitarios que se hubieran utilizado y sus correspondientes accesorios”.
En caso de que las agrupaciones no cumplan con lo que establece la normativa, la municipalidad, de acuerdo al artículo 26, podrá establecer las sanciones correspondientes donde "el Municipio podrá adoptar la medida cautelar de retirar los elementos de propaganda o publicidad con cargo a la persona responsable, sin perjuicio de la imposición de las sanciones correspondientes”.
Por último, el municipio convocó a los partidos políticos a retirar su cartelería.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.