
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Mediante un comunicado, las autoridades del frente informaron la determinación de no inclinarse por un precandidato a Presidente ya que "no responderán a intereses políticos nacionales". "Nuestra decisión es defender a Mendoza", sostuvieron.
Actualidad16/06/2023La Unión Mendocina decidió no participar de las elecciones nacionales por lo que no tendrá precandidato a la Presidencia ni al Congreso.
En un comunicado emitido ayer, la Mesa de Autoridades expuso que el frente "nace como respuesta a la parálisis que exhibe nuestra querida Mendoza y a la necesidad de construir otro futuro para la provincia" .
"En ese sentido, nuestra decisión es defender a Mendoza y exigir a todos los espacios nacionales que cumplan con las reivindicaciones que nuestra provincia merece" y mencionan temas como: "retenciones de recursos económicos provenientes de fondos específicos, obras públicas pendientes de ejecución, redistribución de fondos nacionales de manera equitativa, eliminación de regímenes de promociones fiscales que nos desfavorecen".
Además, desde el sector liderado por Omar De Marchi sostuvieron que el mismo está compuesto por espacios políticos que tienen distintos referentes a nivel nacional. Es decir, que las agrupaciones podrán seguirlos pero sin involucrar a LaUM.
De esta manera, se deja de lado algunas especulaciones sobre la posibilidad de que La Unión Mendocina se alinease detrás de la precandidatura del liberal Javier Milei, aunque sí lo hará el PD, o buscase otra alternativa.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.