
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
Se desempeñan en áreas críticas de los hospitales Central, Notti y Fleming. Al tener bloqueo de título, solo pueden prestar servicio en dichos nosocomios.
Actualidad04/07/2023La Cámara de Senadores dio sanción a un proyecto del Ejecutivo, por el que se ratifican los Decretos Nº 1.006 y Nº 1.191, publicados hoy, mediante el cual se exceptúa de la Ley de Tope Salarial a 24 "profesionales que se desempeñan como recurso humano crítico en efectores de salud de la Provincia de Mendoza”. Ahora pasó al Ejecutivo para su promulgación.
A su vez estos profesionales cuentan con un bloqueo de título, condición que implica el carácter de exclusividad en la prestación de servicios y tienen una carga horaria entre 44 y 55 horas semanales.
La Ley Nº 8727 establece topes a las remuneraciones de funcionarios, empleados o contratados, que presten servicios en el ámbito del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, abarcando la Administración Pública Central.
En su tercer artículo excluye a Magistrados, Fiscal de Estado, Asesor de Gobierno, Presidente y Vocales
del Tribunal de Cuentas, Contador y Tesorero de la Provincia y Superintendente y Consejeros del Departamento General de Irrigación.
Las excepciones previstas por estos decretos 1.006 y 1.191 incluye a más de veinte de profesionales médicos de distintos centros asistenciales.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.