
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Con espectáculos artísticos y reconocimientos, el departamento vivió anoche la primera jornada de una de las fiestas invernales más grandes del país.
Departamentales08/07/2023Malargüe celebró anoche la primera jornada de una renovada Fiesta Provincial de la Nieve, próxima ser considerada Nacional, ante miles de personas que se hicieron presentes en el polideportivo Malal-Hue.
Dentro de las modificaciones que el municipio realizó este año, la entrada no incluyo un solo menú para la cena sino que cada asistente pudo elegir su plato entre los distintos espacios gastronómico que ocuparon el lugar. Además decidió comenzarla un día antes para agregar una noche más a la grilla.
Por el escenario pasaron Natalia Natalia, la 40 Estudio Tango, la Banda Viajera, Los Hermanos Becerra y el cierre estuvo a cargo de la banda cordobesa Q´Lokura. Luego de los espectáculos, Dj Claudio Córdoba le siguió poniendo ritmo a la noche malargüina hasta largas horas de la noche.
También hubo lugar para el reconocimiento de distintos actores que son fundamentales en el desarrollo turístico del departamento como Juan Ulloa, prestador de servicios turísticos); Gabriel Chiguay, por su trayectoria como Jefe de seguridad en las pistas de Las Leñas, y Jorge García del parador de montaña Los Castaños.
La fiesta continua esta noche con las presentaciones de Dj Quijano y Facu Morales, Nuevo Encuentro, Relax, Seba Ferreyra, Los Menducos, Agapornis. Las entradas pueden conseguirse en el ingreso al polideportivo a un valor de $5.000.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.