
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Mujeres y niñas donaron cabello para pelucas oncológicas. La acción fue coordinada por el Municipio, Fundavita y la comisión de reinas departamentales.
Departamentales31/07/2023El Cine Teatro Imperial estrenó Barbie, película éxito en taquilla, con una acción que la comuna maipucina realizó junto a Fundavita y la Asociación de Peluqueros de Maipú.
El intendente de Maipú, Matías Stevanato, participó de la actividad que se realizó el viernes a la tarde y agradeció a quienes asistieron por la vocación de ayuda y por el compromiso con esta causa.
La jornada tuvo como objetivo concientizar sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Por esto, se instaló un stand informativo para que las mujeres pudiesen acercarse a preguntar dudas y consultas.
Cabe mencionar que en Maipú, por un convenio firmado entre la comuna y FUESMEN, las mujeres del departamento que no cuenten con obra social pueden realizarse mamografías gratuitas en la institución.
También se promovió una campaña de donación de cabello para la realización de pelucas oncológicas junto a Fundavita. Integrantes de la Asociación de Peluqueros de Maipú realizaron los cortes de cabello.
El estreno de la película Barbie, en el tradicional cine maipucino, reunió a más de 500 personas, quienes pudieron disfrutar de una jornada solidaria y abierta a todo público.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.