
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El gobierno provincial oficializó el incremento que será un 20% en agosto y 20% en octubre.
Actualidad02/08/2023Por medio del decreto 1.612 del Ministerio de Infraestructura, el gobierno provincial oficializó un nuevo aumento en el servicio de agua potable que será del 40%. Se aplicará en dos tramos: 20% a partir de agosto y otro 20% desde el 1 de octubre.
Según menciona la normativa publicada en el Boletín Oficial de hoy, el alza se da en el marco del Programa de Recomposición y Convergencia Tarifaria. El mismo consta de "tres etapas consecutivas con intervalos de doce (12) meses, los cuales podrían ser modificados en caso de producirse hechos que modifiquen significativamente la realidad económico financiera de la Empresa".
Además sostiene que el incremento del servicio de Aysam, propuesto por el Directorio del Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (E.P.A.S.) al Poder Ejecutivo, se da "a partir del diagnóstico de la situación actual y las proyecciones de los diferentes escenarios, planteando alternativas para alcanzar gradualmente el equilibrio presupuestario operativo de la Empresa".
En otro orden, el decreto señala que el incremento lo puede aplicar únicamente Aguas Mendocinas. Esto significa que los usuarios, residentes en departamentos cuyos municipios tienen sus propias prestadoras, no lo verán reflejado en sus boletas.
Por su parte, el diputado provincial José Luis Ramón, consideró excesivo el incremento ante"un servicio de agua deficiente e ineficiente".
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.