
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
“Global Impact”, creado por Augusto Aragón y Ángela Rodríguez, espanta al depredador evitando su caza por parte de crianceros rurales.
Departamentales26/09/2023Augusto Aragón y Ángela Rodríguez tienen 17 años y son dos jóvenes estudiantes de nivel secundario oriundos de Malargüe. Ambos impulsaron un innovador proyecto para resguardar la vida de especies autóctonas y proteger a animales de corral.
La iniciativa se presentó en el marco del Episodio 3 del programa "Mendoza Futura. Comunidad de Talento que Transforma".
El proyecto consiste en un prototipo robótico que, mediante un sensor de movimiento, emite luz y sonido (tipo sirena) para ahuyentar a las especies depredadoras, como zorros y pumas, cuando se acercan al corral o a la zona donde el ganado es llevado a pastar.
Para llevar a cabo la propuesta, la Dirección de Ganadería, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia, aportó información fundamental para respaldar los objetivos de la iniciativa como el formato de denuncia, la cantidad de animales muertos por predación y la ubicación de los establecimientos que se ven afectados por esta realidad.
Augusto Aragón, miembro del equipo WinnerX, comentó: “En el episodio anterior nos enseñaron sobre biotecnología y ciencia de datos, entre otros temas. Por eso, para el proyecto final nos dieron como opción optar por alguno de ellos. Con la ayuda de nuestros facilitadores surgió la idea de un sistema de alarma doméstica”.
Entendiendo el contexto local, los jóvenes llevaron el proyecto hacia una realidad que afecta la zona el departamento. “Decidimos darle un giro innovador y necesario, a modo de solución, para que tanto el poblador rural como la biodiversidad no se vean afectados en su contexto. Esto es porque, el sistema de alarmas fue diseñado y programado para advertir y espantar al depredador y evitar así su caza por parte de los crianceros”, agregó.
“Con este proyecto intentamos mantener el equilibrio necesario entre lo estrictamente económico en cuanto a la actividad y lo ecológico”, añadió Ángela Rodríguez quien también fue parte de esta innovadora presentación.
Los jóvenes están cursando el último año de secundaria de la Escuela Aborigen Americano del departamento de Malargüe. Desde 2022 son parte del programa impulsado por la cartera económica provincial.
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.