
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La Facultad de Educación de la UNCuyo será sede de un debate de los proyectos presidenciales para educación con representantes de los distintos espacios políticos.
El debate estará moderado por el periodista, y profesor de la carrera de Comunicación de la UNCuyo, Carlos Hernández. Se llevará adelante este miércoles 4 de octubre, a las 19 horas, en el aula Este Oeste de la sede Centro de la Facultad de Educación (Sobremonte 81, Ciudad de Mendoza).
Confirmaron su participación los candidatos a diputados nacionales Lisandro Nieri (Juntos por el Cambio), Martín Aveiro (Unión por la Patria), y las candidatas a diputadas nacionales Mirta Díaz (Hacemos por Nuestro País) y Laura Espeche (FIT). Por su parte, la rama mendocina de La Libertad Avanza no enviará representante.
Además se transmitirá en vivo por streaming a través del Canal de Youtube de la Facultad de Educación.
Desde la universidad se afirmó que la iniciativa "busca ofrecer una oportunidad para que los candidatos se expresen y detallen sus propuestas en el ámbito de la educación". Además intentará fomentar la participación ciudadana informada y reflexiva. Se permitirán preguntas formuladas por escrito que estén vinculadas al tema del encuentro.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.