
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
Es debido a la combinación de El Niño y el cambio climático. Cuáles serían los meses con mayor posibilidad de precipitaciones.
Actualidad04/10/2023"El Niño" es un fenómeno natural que se produce por el calentamiento en la temperatura superficial del mar (TSM) que inicialmente se observaba cercano al período navideño. De ahí el nombre de El Niño, asociado al niño Jesús.
Una vez entendido qué es este fenómeno, es necesario repasar algunos eventos. En el transcurso del año Mendoza se ha visto afectada por condiciones climáticas adversas como catorce eventos de viento Zonda con graves consecuencias y fuertes lluvias invernales. Una de las ellas dejó intransitables la Ruta 145 y el Paso Pehuenche. Además, las nevadas intensas registraron un récord de acumulación y provocaron el aislamiento de la mayoría de los puesteros de Malargüe.
Si bien son fenómenos ocurrentes en la provincia, la fuerza que han tenido demuestran el impacto del cambio climático. Aunque no hay consenso científico sobre cómo influirá en El Niño, es posible establecer algunos pronósticos en base a la combinación de los mismos.
A partir de esto Juan Rivera, investigador adjunto del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), sostiene que Mendoza espera una temporada de primavera-verano con mayor probabilidad de registrar precipitaciones en forma de lluvia o granizo, por encima de lo normal, debido a que “en este momento, la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial se encuentra con valores superiores a los normales en toda la región”.
Afirmó que el trimestre con mayor probabilidad de estas condiciones es el comprendido entre octubre y diciembre de 2023 . "Hay más de 95% de probabilidad de que las condiciones correspondan a El Niño, esperándose que alcance su máximo en el trimestre noviembre, diciembre, enero 2023/24. Los pronósticos estacionales presentan mayores probabilidades de registrar temperaturas por encima de los valores normales para lo que resta de la primavera y el verano en el Centro-Norte de la Argentina”.
Frente a probabilidades de abundantes precipitaciones en Mendoza, Defensa Civil recomienda realizar todas las acciones de prevención necesarias como revisar y mantener limpios desagües en las viviendas, no arrojar hojas ni residuos en las acequias, revisar el estado de los techos. Además es importante mantenerse informado sobre el pronóstico y distintas alertas que pudieran producirse.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
La Estancia “La Sofía” recibió este sábado el tradicional evento que marca el inicio de las actividades de la fiesta más grande del oeste argentino que se realizará del 7 al 11 de mayo en General Alvear.
Nicolás Pauls acompañará su viaje desde Mendoza. Ambos son los protagonistas del documental “Ele, una historia de liberación”, producido por una cinematográfica de Barcelona.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Se trata de la oficina ubicada en el hipermercado Libertad. Cómo asistir y en qué horario.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Los intendentes Gustavo Aguilera y Ulpiano Suarez firmaron un convenio que permitirá a chicos tupungatinos con distintas discapacidades, acceder a clases en la pileta climatizada del gimnasio ubicado en la Quinta Sección.
La Estancia “La Sofía” recibió este sábado el tradicional evento que marca el inicio de las actividades de la fiesta más grande del oeste argentino que se realizará del 7 al 11 de mayo en General Alvear.