
Vouchers Educativos 2025: cómo acceder al subsidio para escuelas privadas con aporte estatal
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
Desde hoy, y hasta el 21 de noviembre, se desarrollarán las diferentes instancias para los ingresos de niños y niñas al Nivel Primario del ciclo lectivo 2024.
Actualidad11/10/2023La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que desde hoy se podrán realizar los procedimientos y las distintas instancias para la inscripción de niños y niñas que en 2024 comienzan el primer grado en las escuelas de gestión estatal.
Etapa Inscripción Directa: del 11 al 18 de octubre
En esta fecha, los padres, madres o adultos responsables de niños y niñas de sala de 5 años deberán completar un formulario para solicitar la inscripción directa. Cada escuela lo facilitará y dejará constancia de que acepta el banco.
Etapa de preinscripción e inscripción de niños y niñas con prioridad: desde el 23 al 28 de octubre
En estas fechas, los padres, madres o adultos responsables deberán asistir a la escuela y presentar la documentación que acredite la prioridad. Deberán inscribirse los niños y niñas con certificación de discapacidad, hermanos o hermanas de los que ya asisten a la escuela, hijos de personal docente y no docente que trabajen en la institución, hermanos y hermanas e hijos del personal docente y no docente con los jardines de infantes que la primaria articula.
Etapa de preinscripción e inscripción para nuevos aspirantes: del 2 y 3 de noviembre
Los padres, madres y adultos responsables deberán presentar en la institución la acreditación de domicilio del hogar cercano a la escuela o domicilio laboral de los padres cercano a la escuela.
Instancia de reubicación de estudiantes que no ingresaron en las etapas anteriores: del 13 al 21 de noviembre
Las supervisiones, junto a los equipos de cada escuela y la Dirección de Nivel Primario serán responsables de la reubicación para que los niños puedan comenzar primer grado, garantizando un banco en una escuela en la cual queden vacantes.
El viernes 10 de noviembre las escuelas deben publicar en un lugar, o cartelera visible, la nómina de estudiantes inscriptos que accedieron a un banco.
En todas las instancias, las familias deberán presentar el DNI del niño o niña (original y copia), partida de nacimiento (original y copia) y certificado único de discapacidad realizado por médico o especialista. En caso de que no posea Documento Nacional de Identidad, la escuela deberá dejar constancia e informar a la Supervisión.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
En la antesala del Día del Trabajador, gremios y empresarios se reunirán el próximo 29 de abril para establecer un nuevo piso salarial y actualizar los montos de la prestación por desempleo.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Desde el 6 al 9 de octubre, el Espacio Arizu recibirá a 80 compradores internacionales que se reunirán con 150 bodegas argentinas.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.