
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
Desde hoy, y hasta el 21 de noviembre, se desarrollarán las diferentes instancias para los ingresos de niños y niñas al Nivel Primario del ciclo lectivo 2024.
Actualidad11/10/2023La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que desde hoy se podrán realizar los procedimientos y las distintas instancias para la inscripción de niños y niñas que en 2024 comienzan el primer grado en las escuelas de gestión estatal.
Etapa Inscripción Directa: del 11 al 18 de octubre
En esta fecha, los padres, madres o adultos responsables de niños y niñas de sala de 5 años deberán completar un formulario para solicitar la inscripción directa. Cada escuela lo facilitará y dejará constancia de que acepta el banco.
Etapa de preinscripción e inscripción de niños y niñas con prioridad: desde el 23 al 28 de octubre
En estas fechas, los padres, madres o adultos responsables deberán asistir a la escuela y presentar la documentación que acredite la prioridad. Deberán inscribirse los niños y niñas con certificación de discapacidad, hermanos o hermanas de los que ya asisten a la escuela, hijos de personal docente y no docente que trabajen en la institución, hermanos y hermanas e hijos del personal docente y no docente con los jardines de infantes que la primaria articula.
Etapa de preinscripción e inscripción para nuevos aspirantes: del 2 y 3 de noviembre
Los padres, madres y adultos responsables deberán presentar en la institución la acreditación de domicilio del hogar cercano a la escuela o domicilio laboral de los padres cercano a la escuela.
Instancia de reubicación de estudiantes que no ingresaron en las etapas anteriores: del 13 al 21 de noviembre
Las supervisiones, junto a los equipos de cada escuela y la Dirección de Nivel Primario serán responsables de la reubicación para que los niños puedan comenzar primer grado, garantizando un banco en una escuela en la cual queden vacantes.
El viernes 10 de noviembre las escuelas deben publicar en un lugar, o cartelera visible, la nómina de estudiantes inscriptos que accedieron a un banco.
En todas las instancias, las familias deberán presentar el DNI del niño o niña (original y copia), partida de nacimiento (original y copia) y certificado único de discapacidad realizado por médico o especialista. En caso de que no posea Documento Nacional de Identidad, la escuela deberá dejar constancia e informar a la Supervisión.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.