
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
La Junta Nacional Electoral recomienda consultarlo antes de concurrir a votar ya que pueden existir diferencias con el padrón provincial y cambiar la escuela donde se vota.
Política 17 de octubre de 2023Esta mañana, la Junta Nacional Electoral habilitó el padrón nacional definitivo de cara a las elecciones del próximo domingo 22 de octubre donde se elegirán los cargos Presidente y Vicepresidente, Diputado Nacional y Parlamentario del Mercosur.
Es importante tener en cuenta que dicho padrón puede diferir del provincial, por lo que la autoridad electoral recomienda consultar el lugar y la mesa de votación antes de concurrir a realizar el sufragio.
Además recomienda no ir con la boleta a votar, sino utilizar aquellas que se encuentran disponibles dentro del cuarto oscuro y que son las oficiales para emir el sufragio.
Otro dato a tener en cuenta es que el sistema de votación que se implementa en las elecciones nacionales es a través de las listas sábanas y no la Boleta Única Papel como fueron las pasadas elecciones a gobernador en Mendoza.
Para conocer dónde se vota, ingresar en www.padron.gob.ar y colocar el DNI, género y distrito electoral.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.