Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Acompañada por su compañero de fórmula, Luis Petri, la titular del PRO aseguró que no se puede ser neutral y que "un triunfo de Massa sería la continuidad del peor gobierno de la historia". Cuál será el futuro de Juntos por el Cambio.
Política25/10/2023Mendoza HoyLa titular del PRO, Patricia Bullrich, dio a conocer que respaldará al libertario Javier Milei en el balotaje que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre contra Sergio Massa. “La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales”, expresó Bullrich en conferencia de prensa junto al mendocino, y ex candidato a vicepresidente, Luis Petri. "Un triunfo de Massa sería la continuidad del peor gobierno de la historia", agregó.
“Esta fórmula fue elegida de manera democrática en las PASO. Venimos en representación, no de nuestros partidos, sino por haber tenido el apoyo de 6.200.000 argentinos”, planteó la ex ministra al comenzar la conferencia y aseguró que un gobierno a cargo de Sergio Massa implicaría “que Cristina Kirchner se garantice la impunidad” y que el Estado continúe “siendo una guarida de ñoquis y capitalismo de amigos”.
“La Patria está en peligro. Hace 20 años nos hunden en la decadencia”, diagnosticó y completó: "Con Milei tenemos diferencias, no las ocultamos, pero nos encontramos ante el dilema del cambio o continuación mafiosa y queremos terminar con la vergüenza del presente". También hizo referencia a que el apoyo al libertario no se trata de un acuerdo sino de una posición política.
La campaña estuvo llena de acusaciones. Inclusive Bullrich denunció a Milei por llamarla "montonera tira bombas". A pesar de esto, la dirigente del PRO aseguró que ayer tuvieron una reunión en la que hablaron y se "pidieron perdón mutuamente".
Previo al anuncio, Ernesto Sanz, expresidente de la UCR, afirmó en declaraciones radiales sobre una posible ruptura de Juntos por el Cambio en caso de que el PRO decida apoyar a Javier Milei.
Sin embargo, la ex candidata presidencial aseguró que esta situación se daría "si gana el kirchnerismo porque conocemos sus prácticas y aprietes a los que llevan a las provincias y municipalidades".
Por su parte, Elisa Carrió, fundadora de la Coalición Cívica, le pegó a Mauricio Macri al declarar: “Siempre jugó para Milei y la destrucción de Juntos por el Cambio” a lo que agregó que no le vuelve a hablar.
Por último hay que ver qué pasa en las provincias. Durante la mañana de Hoy, Cambia Mendoza hizo público que no respaldará ninguna candidatura presidencial de cara al balotaje y se espera que muchos de los gobernadores de JxC vayan por el mismo camino. Otro que respaldó esta decisión fue el senador nacional Julio Cobos quien, en su cuenta de X, publicó que los legisladores nacionales de Mendoza por la Unión Cívica Radical adhieren a comunicado firmado por los representantes de Cambia Mendoza.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III. Mendoza tiene en marcha más parques solares y sumará un total de 1000MW de potencia.
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.