
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Los festejos patronales del 30 agosto se realizarán simultáneamente en cada distrito del departamento para evitar el aglomeramiento.
Departamentales15/08/2021Uno de los festejos más importantes de Santa Rosa, y el que se vive con más fervor, es cuando el departamento celebra a su patrona, "Santa Rosa de Lima", cada 30 de agosto. El año pasado se vivió de forma atípica, aunque con la misma devoción, con presentaciones artísticas y religiosas que se desarrollaron de virtualmente en distintos puntos del territorio santarrosino.
Sin embargo, el 2021 marca el retorno de la presencialidad con medidas de cuidados establecidas por el municipio en el marco de la pandemia. Los actos protocolares y religiosos se realizarán en la Villa Cabecera mientras que los festejos serán simultáneamente en cada uno de los distritos para evitar el aglomeramiento. Además, se dispondrá de movilidad para los residentes en Ñacuñán.
Bajo el lema "Santa Rosa de Lima fortalece nuestra oración e intercede por nosotros", los espectáculos artísticos comenzarán a las 14:30 mientras que la misa iniciará a las 16 horas (la cual será transmitida en vivo a cada distrito) para luego continuar con los festejos que incluirán patios de comida y paseos de artesanos.
La celebración apostará principalmente a los artistas locales que se presentarán de la siguiente manera:
La Dormida (Plaza General San Martín)
Las Catitas (Plaza Sarmiento)
Villa Cabereca (Plaza 25 de Mayo)
12 de Octubre (Frente a la Delegación Municipal)
El Marcado (Frente a la Delegación Municipal)
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.