
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El intendente de Las Heras se mostró decepcionado por el ex Secretario de Obras y Servicios Público. Además negó que el municipio esté en quiebra y no descartó acciones legales contra funcionarios después del 10 de diciembre.
Departamentales10/11/2023A un poco menos de un mes de que en Las Heras asuma el nuevo gobierno, el municipio no encuentra paz desde el cruce del intendente Daniel Orozco a las filas de De Marchi.
Esta semana se conoció la imputación hacia Orozco por “Fraude en perjuicio de la Administración Pública en modalidad de administración infiel, en calidad de coautor” y ayer la renuncia de Martín Bustos, quien hasta hace unos meses era el candidato oficialista que pretendía dar continuidad a la gestión.
En este contexto, el jefe comunal brindó una conferencia de prensa donde dio su versión de distintos hechos. También apuntó contra referentes del cornejismo, el propio Bustos y sostuvo que en el departamento se están viendo muchos manejos políticos.
En cuanto a la situación financiera del municipio expresó que el balance es positivo. "Recibí la intendencia con más de 100 millones de pesos en negativo en 2015 y 10 millones de rojo en el banco. Tenemos un municipio sólido con tres nóminas guardadas y que tiene más de 1500 millones de pesos en activos", sostuvo. Además negó que la comuna estuviese quebrada económicamente y atrasada con el pago de sueldos.
Respecto a la renuncia de Martín Bustos, afirmó que lo sorprendió y decepcionó. "Espero que no lo vea ocupando un carguito público en la provincia o el municipio porque ahí voy a tener la respuesta", afirmó y agregó que no todavía le ha aceptado la dimisión al cargo "porque hay procesos administrativos que deben ser respetados".
Desde que decidió integrar fórmula con Omar De Marchi en La Unión Mendocina, comenzó una serie de cuestionamientos hacia su gestión y enumeró distintos hechos que han sucedido en el municipio como el hackeo, los allanamientos, el incendio en el taller municipal. Además denunció que las causas en su contra avanzan rápidamente sin embargo la que realizaron contra Francisco Lo Presti, por enriquecimiento ilícito, está paralizada.
También afirmó que no descarta iniciar acciones legales contra funcionarios después del 10 de diciembre y que continuará formando parte de La Unión Mendocina.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.