
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se trata del “Pinar de Junín” en el dique Benegas. Allí se construirá una playa para que los visitantes puedan disfrutar del espejo de agua y realizar distintas actividades.
Departamentales22/11/2023Mediante un convenio entre la Municipalidad de Junín, el Departamento General de Irrigación y el Club de pesca, caza y náutica Junín, se iniciaron los trabajos de remodelación del “Pinar de Junín” ubicado en el dique Benegas. Allí se construirá una playa para que los visitantes puedan disfrutar del espejo de agua.
Actualmente, y con una importante inversión, las obras están centradas en el acondicionamiento de baños, proveeduría, churrasqueras, bancos y mesas para que los visitantes disfruten las comodidades para pasar una jornada junto al dique. Según informó el municipio, estará en condiciones a partir de la primera quincena de diciembre.
El predio cuenta con 16 hectáreas habilitadas con el objetivo de ofrecer un programa de actividades con circuito de bicicletas, cabalgatas y distintas opciones para realizar deportes acuáticos. También está proyectado ofrecer un sector donde para acampar.
Alberto Deblasis, presidente del Club Junín, manifestó: “Se está trabajando en la búsqueda de una reglamentación para navegar desde el embalse El Carrizal hasta el Pinar de Junín. La distancia es de 3 o 4 kilómetros. La zona de las compuertas quedará vallada a todo acceso humano y trabajamos también en la conformación de un cuerpo de salvavidas previendo llegar con todo en condiciones para el inicio de temporada”.
La temporada de verano, comienza en la segunda semana de diciembre y las expectativas están centradas en ofrecer a turistas y viajeros un espacio con todas las comodidades y diversas opciones para disfrutar del agua y el sol, en un entorno natural y reacondicionado.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.