
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El espacio permitirá desarrollar entrenamientos y campeonatos de los equipos municipales.
Departamentales22/11/2023La Municipalidad de Luján de Cuyo inauguró ayer el Microestadio Municipal de Hockey que permitirá desarrollar entrenamientos y campeonatos de los equipos municipales, infantiles, mayores y mamis; capacitaciones y eventos como la Copa Malbec, Luján Solidario y el Torneo Evita.
El espacio, ubicado sobre calle San Martín entre 9 de Julio y el Río Mendoza, cuenta con una cancha y demás obras como sanitarios, vestuarios, depósitos, cierre perimetral, gradas y mejora en la iluminación LED y las gradas tienen una capacidad para 375 personas sentadas. Además, el piso sintético de juego permitirá el escurrimiento del agua de lluvia hacia los 4 laterales y está certificado por la Internacional Hockey Federation.
La obra se encuadra dentro del Plan Integral y de aprovechamiento del Espacio Verde de Uso Público denominado Parque Urbano Luján que tiene como objetivo la mejora y utilización de aproximadamente 60 hectáreas sobre el margen norte del Río Mendoza.
Además, en ese sector está previsto la construcción de edificios, sectores de esparcimiento, pista de manejo y un parque temático vial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.