
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
“Seguiremos aplicando políticas territoriales municipales con el eje en la buena administración, con cuentas saneadas, equilibrio fiscal financiero, austeridad y planificación”, señaló.
Departamentales11/12/2023En la tarde de este domingo 10 de diciembre, Raúl Rufeil asumió su segundo mandato al frente de la Municipalidad de San Martín. El acto se desarrolló en el patio interno del edificio comunal y lo acompañaron el gobernador Alfredo Cornejo entre otras autoridades provinciales y municipales.
Rufeil resaltó que durante su primer período se cumplieron el 90% de los objetivos planteados y que en los próximos cuatro años “seguiremos aplicando políticas territoriales municipales con el eje en la buena administración, con cuentas saneadas, equilibrio fiscal financiero, austeridad y planificación”.
También señaló que "se avecinan tiempos difíciles y es imperativo trabajar en forma integrada, con los organismos provinciales y nacionales, públicos y privados para tener un municipio participativo, facilitador y potenciador de oportunidades, con proyectos que ponga en valor la producción”.
Otro punto que destacó es fortalecer la zona rural reforzando las cooperativas y asociaciones del agua, los caminos rurales productivos, las ciclovías, la vivienda social rural, las entidades sociales y deportivas.
“Continuaremos involucrados en las redes productivas, en el cuidado del medio ambiente, en la infraestructura educativa para generar recursos humanos con mayor capacitación”, señaló.
Por último sostuvo: “Es mi deber absoluto asumir este compromiso ante la sociedad de nuestro amado departamento, con mi mejor disposición basada en la voluntad y trabajo para conseguir nuestros objetivos. Invito a todos a este nuevo desafío”.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.