
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Arrancan desde los $4.000 y los tunuyaninos tienen una tarifa especial de $2.500.
Departamentales16/01/2024La Municipalidad de Tunuyán dio a conocer los valores de las entradas para la Vendimia departamental “Sonidos del Universo” y el Festival Nacional de la Tonada, ambos en el Anfiteatro Municipal de Tunuyán.
"Sonidos del Universo" se llevará a cabo el 3 de febrero y tendrá el cierre de Estelares. La entrada para el sector general será un alimento no perecedero mientras que para la preferencial numerada tendrá un costo de $4.000.
El domingo 4, noche del Festival Nacional de la Tonada, se presentarán el Oficial Gordillo y Los Tekis. La entrada general costará $4.000 y $6.000 la preferencial numerada.
En la primera preventa, solo se podrán adquirir en el sitio EntradaWeb hasta el 20 de enero de 2024.
Como todos los años, los habitantes de Tunuyán pagarán una tarifa especial de $2.500. Para acceder a este beneficio tendrán que presentar DNI y podrán adquirir 4 entradas por persona en el Auditorio Municipal los días 19 y 20 de enero de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Por su parte, las personas con discapacidad, pensionados y jubilados ingresarán sin costo al sector general presentando la documentación correspondiente.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.