
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Arrancan desde los $4.000 y los tunuyaninos tienen una tarifa especial de $2.500.
Departamentales16/01/2024La Municipalidad de Tunuyán dio a conocer los valores de las entradas para la Vendimia departamental “Sonidos del Universo” y el Festival Nacional de la Tonada, ambos en el Anfiteatro Municipal de Tunuyán.
"Sonidos del Universo" se llevará a cabo el 3 de febrero y tendrá el cierre de Estelares. La entrada para el sector general será un alimento no perecedero mientras que para la preferencial numerada tendrá un costo de $4.000.
El domingo 4, noche del Festival Nacional de la Tonada, se presentarán el Oficial Gordillo y Los Tekis. La entrada general costará $4.000 y $6.000 la preferencial numerada.
En la primera preventa, solo se podrán adquirir en el sitio EntradaWeb hasta el 20 de enero de 2024.
Como todos los años, los habitantes de Tunuyán pagarán una tarifa especial de $2.500. Para acceder a este beneficio tendrán que presentar DNI y podrán adquirir 4 entradas por persona en el Auditorio Municipal los días 19 y 20 de enero de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Por su parte, las personas con discapacidad, pensionados y jubilados ingresarán sin costo al sector general presentando la documentación correspondiente.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.