
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Guaymallén será la primera comuna del Gran Mendoza en tener una delegación propia en CABA. El objetivo es atraer inversiones y promover su cultura.
Departamentales07/03/2024Este 6 de marzo, en la Ciudad de Buenos Aires, la Municipalidad de Guaymallén y la Casa de Mendoza en Buenos Aires firmaron un acuerdo para promover el turismo, la cultura y el desarrollo económico local.
De esta manera, la comuna que encabeza Marcos Calvente es la primera del Gran Mendoza que logra establecer una delegación en la metrópolis porteña. Hasta la fecha, el único departamento con delegación propia en dicha institución es San Rafael.
Desde el municipio informaron que el espacio se utilizará como sede de reuniones con funcionarios de otros estados e inversionistas.
La delegación municipal de Guaymallén en Buenos Aires se encargará de fortalecer la imagen del departamento como destino turístico y promoverá el desarrollo económico local.
Por otro lado, llevará a cabo acciones como promover programas de capacitación y ayuda económica, donaciones de recursos, difusión del arte y cultura local, y brindar asesoramiento a inversores y residentes interesados en Guaymallén y dará seguimiento a las acciones que el Ejecutivo Municipal gestione ante el Estado Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.