
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Abril se presenta como un mes un tanto crítico marcado por la continuidad de aumentos en servicios como la luz, o el gas, sin contar el último incremento que reflejaron las estaciones de servicio.
En la calle hay un sentimiento extraño. Mientras la mayoría de los argentinos atraviesa una situación económica comprometida, al mismo tiempo intenta ver una luz al final del túnel y tiene esperanza en que el futuro sea un poco más alentador.
En este contexto, la consultora Demokratia salió a conocer la opinión de los mendocinos y si respaldan o no las políticas llevadas a cabo por Javier Milei. De los datos recolectados, entre personas mayores de 16 años, el 31,55% de los encuestados aprueba algo de la gestión presidencial mientras que el 28,75 aprueba todo. El 40% restante se divide entre quienes desaprueban todo, algo o NS/NC.
La consultora de Nicolás González Perejamo define la relación entre Milei y gran parte de la sociedad argentina, como una extendida luna de miel. Sin embargo, para el 32,82% de los consultados, el plazo máximo de paciencia es de nueve meses; para el 20,87% es de seis meses mientras que el 11,45% piensa que ya está solucionando distintas problemáticas.
Javier Milei está cerca de cumplir cuatro meses de mandato, más precisamente el 10 de abril. En este punto, para un 14,50% de los encuestados el tiempo de espera se está agotando mientras que al 20,36% se le acabó la paciencia.
En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2023, Javier Milei tuvo un gran respaldo en las urnas y Mendoza no fue la excepción. Su porcentaje de votos fue arrollador en relación al de Sergio Massa.
A pesar de esto, el 57,51% de los encuestados puede dejar de apoyarlo si se encuentran casos de corrupción, si no logra bajar la inflación o si incrementa los impuestos entre las principales causas. Por su parte, el 24,17 no lo apoya y el 18,32 mantendría su fidelidad al referente libertario.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Los mandatarios rechazan el aumento de las retenciones a las economías regionales.
El evento, que conmemora el fin de la veranada, se realizará en el Polideportivo de El Sosneado del 16 al 18 de mayo con distintas actividades. Te las contamos en esta nota.
La obra no solo abastecerá a hogares sino que también permitirá la conexión de instituciones educativas, emprendimientos gastronómicos, industriales y productivos.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Esto surgió de una reunión que mantuvo el Intendente Alejandro Morillas con los con los funcionarios nacionales Daniel Scioli y Luis Petri.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.