
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Mau y Ricky eligieron al joven de San Martín para quedar entre los mejores cuatro de su equipo. Interpretó Circles de Post Malone.
Actualidad27/08/2021Marcos Olaguibet pasó a los cuartos de final de La Voz Argentina y es el único representante mendocino que sigue en el certamente de canto.
En los octavos, el joven oriundo de San Martín interpretó "Circles" de Post Malone y Mau y Ricky lo eligieron para pasar a la próxima ronda en la que el jurado será el público.
Luego de su presentación, Marley llevó al escenario el momento en el que Marcos inicio su camino en la música gracias a una guitarra que le regaló su vecina. "A los cinco [años] me regaló una guitarra de dos cuerdas, toda arqueada y con eso empecé a explorar el instrumento. Mi vieja me regaló mi primera guitarra eléctrica a los 11", recordó el joven.
Esta anécdota despertó en Ricardo Montaner el recuerdo dde su primera guitarra. "A los 6 años los reyes magos me trajeron mi primera guitarra que era un requinto. Vivíamos en Valentin Alsina. Cuando nos mudamos a Venezuela, en Caracas hubo un temblor y lo único que agarré fue mi requinto", comenzó.
"Esa guitarra de dos cuerdas que te regaló tu vecina, presagiaba lo que venía en tí. Quiero felicitarte porque después de esa guitarra hoy eres un artista que merece todo", cerró el cantante
Por su parte, Lali destacó su personalidad y lo describió como un "candidatazo" a ganar el ciclo.
Sobre el final, también recibió elogios de los hijos de Montaner. "Creo que eres un artistazo. Más allá de lo que suceda en este programa, si eres consistente en lo que haces y no te rindes por tu sueño te prometo que va a llegar" le dijo Ricky Montaner.
Reviví su interpretación.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.