
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Entre el 13 y el 21 de julio, distintas expos animarán distintos espacios públicos de la Ciudad de Mendoza. Conocé los días, horarios y lo que podés encontrar.
Actualidad12/07/2024Durante el receso invernal se realizarán distintas expos, en plazas y parques de Mendoza, donde los asistentes podrán encontrar productos únicos en espacios sumamente visitados.
El primero de los encuentros se realizará en el reloj de Sol del Parque Central los días 13 y 14 de julio de 11 a 18 horas. Más de 60 emprendedores, diseñadores y expositores ofrecerán distintos productos únicos con excelentes precios.
Luego se realizará, del 15 al 21, la expo Vacaciones de Invierno, en el Paseo Los Robles, ubicado a metros del Rosedal del Parque General San Martín, con más de 60 stands.
El mes finalizará con la expo Mendoceando los días 25, 26 y 27 de julio en la Plaza Chile, ubicada el corazón de la Ciudad de Mendoza, con más de 70 emprendimientos.
“Con el pasar de las expos reafirmamos aún más el compromiso de Diseño Libre Eventos en el trabajo junto a productores mendocinos que tienen la posibilidad de dar a conocer todos sus productos a los asistentes que nos visitan en los distintos espacios donde se realizan estos encuentros”, explicó Fernanda Idiart, organizadora de las expos
Entre los productos que podrán encontrar se destacan: bazar, mates, cuchillos, cueros y marroquinería, tablas y productos en madera; cosmética, cremas, aceites esenciales y sahumerios, figuras de yeso y 3D, diseño y decoración, deco en macramé, cerámica, juguetes de madera y artesanales.
En esta edición se sumarán propuestas de papelería, stickers, librería, accesorios de moda, lencería. Indumentaria para todos los gustos y talles, sublimados, anime y productos para las mascotas.
Además, participarán emprendedores gastronómicos con productos como alfajores artesanales, pastelería artesanal; yerba mate, licores y conservas, sidras y cervezas, licuados y comidas para disfrutas con familia o amigos todo esto fusionando en este evento.
Siempre con una conciencia sustentable y amigable con el medio ambiente, Diseño Libre te invita a asistir con tu bolsa de compras, para lograr así una disminución en el uso de plásticos, material que demora, en el caso de una bolsa, más de 50 años en degradarse. Siempre cuidando y respetando el ambiente.
Desde el punto de vista solidario estos encuentros tendrán como misión recaudar Lentejas y Arroz, esto dentro del programa “Manos a la Olla” que organiza el Banco de Alimentos. “Nos hemos puesto como meta recaudar 100 kilos de Arroz y 100 kilos de Lentejas para donar a esta institución, es por eso que solicitamos el apoyo de los asistentes a la feria”, destacó Idiart.
Con esa cantidad de productos se estima que se pueden producir aproximadamente 1000 platos de guiso, comida calórica e ideal para palear el frio que se está instalando en nueva provincia como antesala del invierno.
Por último, Diseño Libre invita a asistir con mascotas, ya que dentro de las propuestas se encuentran diversos productos para nuestros amigos de cuatro patas como: ropa, cuchas, camitas, collares personalizados, pecheras, correas y más.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.