
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Bajo el lema "Santa Rosa de Lima, fortalece nuestra oración e intercede por nosotros", el pueblo santarrosino celebró ayer el día de su protectora con actividades en todo el departamento.
Departamentales31/08/2021Bajo el lema "Santa Rosa de Lima, fortalece nuestra oración e intercede por nosotros", el pueblo santarrosino celebró ayer el día de su patrona de forma presencial con medidas de cuidados establecidas por el municipio en el marco de la pandemia.
Los actos protocolares y religiosos se realizaron en la Plaza 25 de Mayo de la Villa Cabecera durante la mañana.
La intendenta Flor Destéfanis, señaló que la presencialidad del festejo es fruto de "haberse cuidado y de la campaña de vacunación". Santa Rosa de Lima fue una joven dedicada al cuidado de los enfermos y la oración. En este sentido, estableció un paralelismo entre la santa y el trabajo llevado por el municipio durante la pandemia en materia de salud, educación y la búsqueda de igualdad de oportunidades.
Agradeció también al pueblo de Santa Rosa. "Vecinos, vecinas que todos los días tienen fe. Le ponen garra, le ponen fuerza y se animan a volver a creer en un Santa Rosa que dejó atrás las peleas políticas. Estoy convencida que podemos trabajar juntos más allá de las diferencias y sin prejuicios", sostuvo.
En otro orden, se reconoció a vecinos que tuvieron una labor descatada durante el año pasado en áreas como salud, deporte, seguridad, educación y cultura entre otros. Una de las distinciones la recibió el Ballet Municipal de Santa Rosa que ayer cumplió 33 años.
En horas de la tarde, los espectáculos artísticos llevaron música y danza a cada distrito. Además se transmitió en vivo la "Misa en honor a Santa Rosa de Lima" a los escenarios montados en La Dormida (Plaza General San Martín), Las Catitas (Plaza Sarmiento), la Villa Cabereca (Plaza 25 de Mayo), 12 de Octubre (frente a la Delegación Municipal), El Marcado (frente a la Delegación Municipal).
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.