
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se llevará a cabo el viernes 2 de agosto, desde las 10 de la mañana, sobre la calle Pedro Molina. También se disputará el Mundial del Café.
Departamentales30/07/2024Este viernes 2 de agosto, desde las 10 de la mañana el Boulevard del Café llevará a cabo su tercera edición en la calle Pedro Molina, entre Patricias Mendocinas y 9 de Julio, donde estarán ubicados los stands de las cafeterías participantes.
En la propuesta el público podrá acceder a los productos de más de veinte cafeterías de la Ciudad y disfrutar de espectáculos artísticos y DJ’s que musicalizarán la jornada.
También se desarrollará el Mundial del Café, donde se elegirá al barista que realice el mejor Arte Latte de la Ciudad, entre las cafeterías participantes. El certamen consistirá en la exposición, por parte de los distintos baristas, de sus destrezas y habilidades en la realización del café de especialidad.
El Boulevard del Café tiene como objetivo incentivar los emprendimientos de cafés de especialidad en la Ciudad y el desarrollo económico de los mismos. El fin será promover, comunicar y concientizar sobre la producción de calidad y artesanal de las preparaciones, con responsabilidad social del café y otros productos sustentables como los panificados, el vino y los alfajores, entre otros.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.