
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
Se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico y se prevé que esté disponible entre finales de año y principios de 2025. Se implementará paulatinamente.
Actualidad06/08/2024El Gobierno eliminó la exclusividad de la tarjeta SUBE para el pago del transporte público y habilitó la posibilidad de abonar los pasajes con cualquier medio de pago electrónico. La medida quedó oficializada mediante el Decreto 698/2024 publicado en el Boletín Oficial de este martes.
La normativa dispuso ampliar “el sistema de percepción de tarifas establecido por el Decreto N° 84 del 4 de febrero de 2009 y sus modificatorios a otros medios de pago que permitan la interoperabilidad, para el acceso a la totalidad de los servicios de transporte público automotor, ferroviarios de superficie y subterráneo y fluvial de pasajeros y servicios de cablevía”.
Al respecto, aclaró que “se entiende por interoperabilidad de medios de pago a la capacidad para aceptar cualquier medio de pago electrónico sin contacto”, precisando que “se fomentará especialmente el uso de tecnologías que permitan la comunicación inalámbrica, segura y ágil entre el dispositivo de pago y los terminales de cobro en el transporte público de pasajeros”.
El Ejecutivo justificó la decisión asegurando que “en función de la aparición de otros medios de pago vinculados a dispositivos móviles y/o a distintas modalidades de pago, se estima necesario dar a los usuarios la posibilidad de abonar la tarifa de los servicios de transporte público de carácter urbano y suburbano con diversos medios de pago, asegurando la interoperabilidad y la compatibilización del sistema actual con otras modalidades de pago, con el fin de promover la competencia entre distintos proveedores de servicios de pago, la innovación y la mejora en la experiencia de los usuarios de dicho servicio”.
En este marco, el Gobierno dejó sin efecto la regulación que fijaba a la SUBE como “único modo de percepción de tarifa electrónico” y dispuso que “el Banco de la Nación Argentina será responsable del procesamiento de la totalidad de las transacciones y de la administración y mantenimiento del equipamiento embarcado y no embarcado”.
Las personas que tienen el beneficio de la tarifa social no tendrán que realizar otro trámite y seguirán viajando de la misma forma en la que se vienen manejando. Se está trabajando para que a largo plazo pueda incorporarse este beneficio a otros medios de pago.
En cuanto al boleto estudiantil, seguirá tramitándose en los distritos correspondientes y se seguirá aplicando a través de la tarjeta SUBE.
Fuente: NA.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.