
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se pusieron a la venta los paquetes de entradas. Podrán comprarse tanto de forma online como presencial.
Departamentales14/10/2024Desde hoy se pueden adquirir los abonos para la Fiesta Provincial de la Cerveza Vol.17 que, en la edición 2024, contará con una noche más y se realizará los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre en el Hipódromo de Mendoza.
Habrá dos tipos de abonos: uno con el espectáculo de María Becerra incluido y otro sin la noche donde se destacará la artista pop. El abono para los cuatro días del festival es de $90.000 mientras que pasa las tres primeras noches, sin el domingo 8, es de $70.000. Además se pueden adquirir en tres cuotas sin interés con tarjetas bancarias y sin cargo por servicio.
También se podrá adquirir el estacionamiento por día ($5.000) o un abono para las cuatro jornadas ($20.000).
Tanto tickets como abonos se podrán adquirir de forma virtual a través de la web www.showstickets.ar o de forma presencial en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz.
La noche del jueves 5 de diciembre se llenará de cuarteto con Q’Lokura, La Konga y La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo. El viernes 6 será el turno del rock-pop con Ainda, Turf y Babasonicos.
El rock será protagonista en la jornada del sábado 7, que tendrá en su grilla a Los Tipitos, Kapanga y Las Pelotas. El gran cierre será el domingo 8, con Maria Becerra.
Además, en cada noche se presentarán las bandas locales que resulten elegidas en el concurso para formar parte del festejo más importante del oeste argentino.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.