
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
En un acto celebrado ayer en la Reserva Natural y Cultural Manzano Histórico, Emir Andraos, intendente de Tunuyán, recibió el certificado por la postulación de Los Chacayes en Best Tourism Villages, edición 2024. El reconocimiento fue entregado por la Subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, con la presencia de la presidenta del Ente de Turismo Mendoza, Gabriela Testa.
En el certamen compiten 260 pueblos a nivel global para ser el mejor del mundo. La entrega oficial de las distinciones la realizará la ONU Turismo en el 122° Consejo Ejecutivo que se desarrollará en Cartagena de Indias (Colombia) en el mes de noviembre.
Andraos manifestó su alegría "por la postulación conseguida y por el trabajo a futuro vinculando al sector público con el sector privado para beneficio de todos los habitantes de la región del Valle de Uco".
La convocatoria de Best Tourism Villages fue lanzada en febrero de este año, invitando a los organismos provinciales de turismo y a los municipios a postular localidades. Los requisitos eran tener menos de 15.000 habitantes, un paisaje natural y/o cultural relacionado con un entorno rural y un estilo de vida auténtico.
Los Chacayes, situado a 130 kilómetros de la capital mendocina y a una altitud de entre 1000 y 1400 metros sobre el nivel del mar, es conocido por sus bodegas boutique que producen vinos únicos. Este encantador pueblo ha sido testigo de grandes momentos históricos de Argentina y alberga la Reserva Natural Manzano Histórico, un ícono turístico que preserva un retoño del árbol donde descansó el General Don José de San Martín al regresar de la gesta libertadora. Aquí también se encuentra el Monumento Nacional “Retorno a la Patria” del escultor Luis Perlotti.
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.