
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Desde este martes se entregarán las pulseras cashless a quienes han adquirido las entradas, o los abonos para los cuatro días, en la boletería del Hipódromo de Mendoza. Por su parte, en el Cine Teatro Plaza se otorgarán los pases para personas con discapacidad.
Departamentales17/11/2024Cada vez falta menos para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza que será del 5 al 8 de diciembre en el Hipódromo de Mendoza y con grandes espectáculos.
Para seguir sumando condimentos a la cuenta regresiva, este martes 19 de noviembre comienza el canje de pulseras y la entrega de entradas para personas con discapacidad. Atención porque cada una realizará en lugares distintos.
Quienes hayan adquirido las entradas, o los abonos para las cuatro noches, se podrán acercar de lunes a viernes, de, 10 a 18, y los sábados de 9 a 13 a las boleterías del Hipódromo de Mendoza ubicadas sobre calle Montes de Oca.
Deben concurrir con DNI en mano, código enviado por mail y la tarjeta con la que se realizó la compra o comprobante de actividad en Mercado Pago.
El brazalete contiene un chip con el que se puede cargar dinero. Cashless es el sistema que permite consumir en el festival y adquirir merchandising oficial durante los días del mismo. Es el único medio de pago habilitado dentro del festival.
Los cupos serán limitados y estarán disponibles en el Cine Teatro Plaza. Allí las personas con discapacidad podrán retirar sólo una entrada para sí misma y una para su acompañante, en el caso de que el CUD lo requiera. Esta boletería, ubicada en Colón 27, abrirá sus puertas de 9 a 15, de lunes a viernes.
A la hora de solicitar la entrada deben presentar, sin excepción, Certificado Único de Discapacidad (CDU) y copia, y DNI original y copia.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.