
La Virreina Nacional de la Vendimia volvió anoche a su departamento en medio de un clima festivo y miles de vecinos que la acompañaron en caravana.
La propuesta elegida a través del concurso público, cuenta con la dirección general de Franco Emmanuel Agüero y guion de Paula Barbuzza. El Acto Central será en el Teatro Griego Frank Romero Day el sábado 8 y el domingo 9 de marzo.
Actualidad25/11/2024Este domingo en el Espacio Cultural Julio Le Parc, se llevaron a cabo los coloquios que permitieron definir qué equipo realizará el Acto Central y la repetición de la Vendimia 2025.
El jurado, integrado por un representante de cada organismo e institución interviniente en la Fiesta Nacional de la Vendimia, definió que la propuesta ganadora fue “Guardiana del vino eterno” que cuenta con la dirección general de Franco Emmanuel Agüero y producción ejecutiva de Facundo Gallardo.
El Acto Central se desarrollará en el Teatro Griego Frank Romero Day el sábado 8 y el domingo 9 de marzo del próximo año.
La esencia de una bodega despierta al oír a la tierra, alumbrar nuevos retoños de vides. Entonces revive con ella, su misión de resguardo y su pacto con la tierra: preparar al vino, que llevará al pueblo de Mendoza a la eternidad.
El viaje se construye de momentos que se enlazan entre el pasado, el presente y la esperanza del futuro, recorriendo íconos y figuras de la identidad mendocina y vitivinícola desde la perspectiva de la bodega.
La historia se construye a partir de la relación que existe entre la bodega, el vino y el trabajo mendocino. Busca dar vida y resaltar la relación que se sucede entre estos elementos estandartes de la cultura mendocina.
* Guion: Paula Carolina Rafaela Barbuzza.
* Dirección general: Franco Emmanuel Agüero.
* Dirección audiovisual: Sergio Darío Sánchez.
* Dirección coreográfica: Paula Carolina Rafaela Barbuzza.
* Dirección de actores: Francisco Santiago Molina.
* Dirección musical: José Darío Maugeri.
* Responsable idea escenográfica: arq. Florencia Aldana García Alcaraz.
* Responsable cajas lumínicas: Felipe Santiago Gerardi.
* Director técnico: Fernando Miguel Lorenzo.
* Asistente de iluminación: Darío Gilberto Mad.
* Asistente de sonido: Matías Hernán Jodar.
* Responsable de efectos especiales: Marcelo Gerardo Rodríguez.
* Jefe de vestuario: Raúl Adrián Di Carlo.
* Asistente jefe de vestuario: Vanesa Noel del Valle Cano.
* Jefe de maquillaje: Ariel Paulo García.
* Responsable de utilería mayor y/o menor: Rodolfo Isaac Carmona.
* Productor ejecutivo: Facundo Omar Gallardo.
* Asistente de producción ejecutiva: Sara Avelina Verón.
* Jefe de traspuntes: Eduardo Alejandro Ortiz.
* Asistente de la dirección audiovisual: Emilia Ortega Grebenc.
* Asistente coreográfico folklore: Germán Ariel Aciar.
* Asistente coreográfico folklore: Johana Elizabeth Ríos Garay.
* Asistente coreográfico contemporáneo: Paula Elisa Giuffrida.
* Asistente de dirección: Roberto Hugo Budini.
* Asistente de dirección actoral: Daniel Moisés Moral.
La Virreina Nacional de la Vendimia volvió anoche a su departamento en medio de un clima festivo y miles de vecinos que la acompañaron en caravana.
El centro departamental y Los Cerrillos recibirán esta clásica competencia el próximo sábado 15 de marzo a las 15 horas. En la plaza General San Martín se realizará el control y sellado de vehículos.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.