
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Buenos Aires, Salta, Bariloche y Santiago de Chile son los destinos para los cuales se agregan frecuencias a través de JetSmart. La empresa sumará su aeronave número 12, con capacidad para 186 personas, y así llegará a los 48 vuelos semanales.
Actualidad06/12/2024Buena noticia para usuarios de compañías aéreas que viajen desde y hacia Mendoza. Se trata del aumento de frecuencias con destino a Buenos Aires, Salta, Bariloche y Santiago de Chile, gracias a la incorporación del avión Airbus A320 NEO, que arribará a fines del próximo mes.
Con esta novedad la empresa JetSmart incrementará su capacidad operativa en su red de rutas nacionales e internacionales con 222 vuelos adicionales a partir de febrero de 2025.
Luego del anuncio de la aerolínea low cost, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, explicó: “Estamos contentos por este anuncio, porque demuestra el interés de los viajeros por venir a Mendoza y el compromiso de JetSmart para seguir uniéndonos con importantes mercados emisivos hacia la provincia, como Salta, Buenos Aires, Bariloche y, a nivel internacional, con Chile”.
“Es otro paso importante en nuestro plan de crecimiento en Argentina y la región de cara al cumplimiento de nuestras metas para el final de la década”, expresó Estuardo Ortiz, director ejecutivo de JetSmart.
De esta manera, JetSmart iniciará el nuevo año con un incremento de 50% de su flota. Esto representará para Mendoza un aumento de 140%, tanto para sus vuelos hacia Buenos Aires como hacia Salta, Bariloche y Santiago de Chile, con un total de 48 vuelos semanales.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.