
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Departamentales24/04/2025La Municipalidad de Tupungato presentó el Programa Municipal de Fortalecimiento Económico para Instituciones Educativas. El objetivo es otorgar un subsidio económico anual a las instituciones educativas del departamento. El monto asignado se determinará de acuerdo a la cantidad de estudiantes registrados en GEI (Gestión Educativa Integral) hasta la fecha de presentación de la solicitud.
El anuncio del Programa, que lleva como nombre "InvertiDasMente, de cabeza a la acción", lo dieron a conocer el Intendente Gustavo Aguilera y la Directora de Educación Laura Ravinale en el Centro Regional Universitario Tupungato, donde asistieron directivos, docentes y representantes de establecimientos.
Al respecto Aguilera expresó: "Esto comienza cuando desde el Gobierno provincial destinan fondos a cada una de las escuelas por diferentes programas. A lo largo del año le llega a cada una de las instituciones educativas un pequeño dinero para limpieza, para calefacción, algunas para agua potable, para refacción, para el comienzo de clase. A esas partidas tan acotadas que tienen las escuelas, nosotros nos venimos a sumar con un aporte económico que va hacer el municipio de Tupungato a cada una de las instituciones educativas. ...A lo largo del año las directoras por pedido de la comunidad educativa nos enviaban notas solicitando diferentes elementos: deportivos, ventiladores, transporte, sonido. Había una serie de pedidos a lo largo del año de cada una de las escuelas hacia el municipio. Entonces, hemos concentrado todos esos pedidos para que las diferentes partidas que el gobierno provincial les envía a cada una de las instituciones educativas sumen a la que les falta. Nosotros con esto hacemos un aporte económico desde el municipio. Los tupungatinos aportamos a la educación a cada una de las instituciones educativas y las directoras junto con su comunidad educativa van a poder distribuir ese dinero en las partidas que no tienen. Por ejemplo, transporte para salir a una recreación, el sonido del acto de fin de año, arreglar algunas pequeñas cosas, alguna infraestructura dentro del colegio, comprar material deportivo o ventiladores para el verano o calefacción en invierno".
Además del impacto en la calidad educativa, "InvertiDasMente", representa un impulso importante para la economía local, ya que cada institución podrá adquirir bienes y contratar servicios dentro del departamento.
La inversión no debe superponerse con los fondos recibidos de la DGE. Por ejemplo si reciben fondos para afectar a calefacción, no podrá utilizarse el subsidio del presente programa para calefacción.
En caso de un arreglo menor o intervención en el edificio, se debe contar con la autorización de infraestructura de la DGE. En las ejecuciones de las obras no tendrá intervención el personal de la Municipalidad de Tupungato, serán responsabilidad de las instituciones beneficiarias.
Las instituciones beneficiarias del programa municipal de fortalecimiento educativo deberán presentar informes del proceso de inversión en caso de ser requerido por la Municipalidad, que tendrá la facultad para auditar el destino y uso del subsidio.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
En la antesala del Día del Trabajador, gremios y empresarios se reunirán el próximo 29 de abril para establecer un nuevo piso salarial y actualizar los montos de la prestación por desempleo.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
A 42 años de su estreno, el clásico musical de Cibrián y Bianchedi vuelve a la provincia y se presenta en el Teatro Plaza. Las entradas están a la venta.